
Gobierno asigna custodia a interventor de alcaldía de la capital paraguaya tras amenazas
Asunción, 26 ago (EFE).- El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, ordenó este martes reforzar la seguridad del interventor de la Municipalidad (alcaldía) de Asunción, Carlos Pereira, quien denunció haber recibido amenazas tras concluir el proceso de investigación del gobierno capitalino, que derivó en la renuncia del alcalde oficialista Óscar Rodríguez.
Riera dijo a la radio ABC Cardinal que se contactó con Pereira, quien, aseguró, le comunicó de las amenazas enviadas a través de su teléfono móvil, por lo que decidió asignar seguridad para él, así como para la familia y la vivienda del funcionario.
«Ya tiene (seguridad) y va a seguir teniendo todo el tiempo que necesite. De momento le dije que tome precauciones básicas, que no se exponga, que la cosa está por lo visto mucho más caliente de lo que la gente imaginaba», apuntó.
El titular del Interior afirmó que se abrirá una «investigación para averiguar de dónde vienen» las amenazas contra Pereira y consideró que ninguna puede ser subestimada, por lo que se asignará el número de agentes necesarios para darle protección.
El pasado viernes, Pereira presentó un informe de 19.000 folios ante el Ministerio del Interior con los resultados de la intervención de la municipalidad capitalina.
Horas antes, Rodríguez, del gobernante Partido Colorado, anunció su dimisión tras negar la comisión de «hechos punibles», aunque reconoció «errores administrativos».
El despacho del Interior remitió ayer a la Presidencia de Paraguay el documento, que pasará luego a la Cámara de Diputados, instancia que aprobó la intervención y ahora deberá decidir si destituye o absuelve al exintendente.
Este martes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fijó para el próximo 9 de noviembre la fecha de la elección del nuevo intendente (alcalde) de Ciudad del Este -la segunda en importancia del país-, luego de que fuera destituido del cargo el opositor Miguel Prieto, cuya gestión también fue intervenida por presuntas irregularidades en la ejecución presupuestaria.
La alcaldía de la capital paraguaya espera por una decisión al respecto. EFE
ja/lb/sbb