Perspectivas suizas en 10 idiomas

Gobierno chileno defiende candidata a fiscal nacional tras crítica opositora

Santiago de Chile, 15 dic (EFE).- La portavoz del Gobierno chileno, Camila Vallejo, defendió este jueves la nominación de la jefa de la Unidad Especializada Anticorrupción, Marta Herrera, como nueva fiscal nacional, tras las críticas que su nombre provocó entre los senadores de oposición, quienes aseguraron que no le darán su apoyo para ratificarla en el cargo.

“Más allá de más o menos votos, ninguna candidatura en sí misma da las garantías de poder ser aprobada por el Senado. Toda candidatura es una apuesta que se basa en consideraciones y evaluaciones previas que hace la Corte Suprema y, luego, el Ejecutivo”, expresó Vallejo en una entrevista a una radio local.

Herrera necesita el respaldo de al menos 33 senadores (2/3 de los apoyos) para obtener el cargo ocuparía los próximos ocho años.

Vallejo sostuvo que, en caso de no validar su postulación, sería “un fracaso de los tres poderes del Estado, no solo de uno”, y explicó que en el proceso de nominación “están implicados los tres poderes del Estado».

«Lo otro es querer sacar cuentas más bien de carácter político que de responsabilidad institucional”, agregó.

Dentro de los cinco nombres propuestos por la Corte Suprema, las bancadas de la derecha y del Partido Socialista tenían preferencias por otros candidatos que el presidente, Gabriel Boric, descartó.

Los parlamentarios apostaban por un nombre alejado del exfiscal nacional Jorge Abbott, apuntado por su gestión, lo que no se dio con Herrera, quien fue una de sus asesoras más cercanas.

Esa también fue la crítica que lanzó a última hora del miércoles la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público (Anfumip).

“Marta Herrera asegura la continuidad de la cuestionada gestión de Jorge Abbott y los vicios y lastres que aquejan a la institución e impiden el cambio que requiere para el cumplimiento de su misión”, afirmó la organización en un comunicado.

Ante los reproches por una supuesta continuación de Abbott, la portavoz del Gobierno señaló que “las opiniones son legítimas siempre, pero la promoción de los funcionarios al interior de las instituciones no es siempre continuidad, son parte de los procesos que tienen internamente”.

Este miércoles, tras conocerse la propuesta del presidente, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, encargada de las relaciones con el Congreso, subrayó que el Ejecutivo «espera que si el presidente envía por segunda vez un nombre para aprobación del Senado, ojalá que el Senado considere esta circunstancia».

«Entendemos que no debiera haber un rechazo o una situación de disconformidad, puesto que es un nombre que cumple los atributos ”, agregó.

La designación de Herrera tiene lugar luego de que el anterior candidato propuesto por el Ejecutivo, José Morales, fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte, no consiguiera los apoyos suficientes en el Senado, que tiene la última palabra para otorgar el cargo.

La votación para ratificar el nombramiento de Marta Herrera tendrá lugar el lunes por la tarde en el Senado. EFE

mfm/enb

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR