The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Bolivia crea nuevo ministerio para industrialización y seguridad alimentaria

La Paz, 18 nov (EFE).- El Gobierno de Bolivia puso en marcha este martes el nuevo Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, creado mediante un decreto con el objetivo de impulsar la industrialización del sector manufacturero y para reforzar la seguridad alimentaria en el país.

La nueva cartera, según el Decreto Supremo 5488 difundido por el Ejecutivo, integrará funciones que anteriormente correspondían a los desaparecidos ministerios de Medio Ambiente y Agua; y de Desarrollo Rural y Tierras, vigentes durante la Administración del expresidente Luis Arce (2020-2025).

Queda pendiente que el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, nombre al ministro y viceministros de esta nueva cartera.

El ministerio está conformado por cinco viceministerios: de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía; de Políticas de Industrialización; de Comercio y Logística Interna; de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Integral; y de Recursos Hídricos, Riego, Agua Potable y Saneamiento Básico.

Según el primer inciso del artículo 57 del decreto supremo, una de sus atribuciones centrales es “proponer políticas dirigidas a promover la industrialización del sector manufacturero en todo el territorio nacional”.

El nuevo ministerio también deberá “proponer políticas y normas, establecer y estructurar mecanismos para la conservación y el aprovechamiento sustentable del agua”, además de impulsar acciones para la prevención y control de riesgos, contaminación hídrica y sustancias peligrosas.

De acuerdo con el artículo 61, el Viceministerio de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Integral tiene entre sus atribuciones “promover el desarrollo agropecuario, integral y sustentable con énfasis en la seguridad alimentaria con soberanía”, reconociendo la diversidad cultural y los conocimientos ancestrales de los pueblos.

Este también deberá elaborar políticas, programas y proyectos para el desarrollo agropecuario y apoyar la gestión tecnológica y productiva de las unidades económicas rurales. Asimismo, contribuirá a la articulación económica y productiva del proceso agrícola y pecuario, integrando estructuras primarias con la agroindustria.

El presidente de Bolivia juramentó ayer a Marco Antonio Calderón de la Barca Quintanilla como nuevo ministro de Minería y Metalurgia. Paz le encargó impulsar una nueva ley del sector y destacó la importancia estratégica de la minería para la economía nacional en un acto celebrado en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

El nuevo gabinete de Paz, compuesto ahora por 15 ministerios, incluye a solo tres mujeres, un contraste con la nueva Asamblea Legislativa, donde por primera vez las mujeres son mayoría. Las ministras designadas son Marcela Tatiana Flores Zambrana en Salud, Beatriz Elena García de Achá en Educación y Cinthya Martha Yáñez Eid en Turismo y Gastronomía. EFE

eb/drl/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR