The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Perú firma convenio para un nuevo estudio de aforo de turistas en Machu Picchu

Lima, 17 nov (EFE).- El Gobierno de Perú firmó este lunes un convenio entre varias instituciones para impulsar un nuevo estudio de capacidad de carga y límite de cambio aceptable en la ciudadela inca de Machu Picchu, la que en temporada alta recibe actualmente hasta 5.600 turistas al día, informó en un comunicado el Ministerio de Cultura.

Las entidades involucradas en este convenio son los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, y de Cultura, así como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio de Ambiente, con la firma de sus respectivos ministros, Teresa Mera, Alfredo Luna y Miguel Àngel Espichán.

El nuevo estudio, que será financiado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo por un valor de 1,8 millones de soles (unos 535.000 dólares o unos 460.000 euros), tendrá como objetivo actualizar la información sobre capacidad de carga y gestión sostenible en Machu Picchu fijada en anterior estudio, que data de 2015 y que fija el límite en 2.500 visitantes diarios.

La ciudadela de Machu Picchu, famosa a nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, es reconocida desde 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

Desde 2015, el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco recomendó al Estado peruano mayor control en el flujo de visitantes de Machu Picchu, que podía llegar a recibir cerca de 6.000 turistas por día, lo que impactaba no solo en la conservación del recinto sino del parque natural que rodea a los restos arqueológicos.

Durante la pandemia de la covid-19, cuando Machu Picchu quedó durante cerca de nueve meses cerrado al turismo, se estableció que el límite de visitantes sería de 2.244 visitantes por día en base a las recomendaciones de la Unesco y al estudio realizado por el especialista Douglas Comer (2015), que determinó un máximo de 2.500 visitantes al día.

Sin embargo, el aforo máximo se ha ido incrementando paulatinamente hasta los 5.600 diarios en temporada alta, a la vez que se han establecido distintos circuitos y horarios de visita para evitar grandes aglomeraciones de turistas sobre el complejo arqueológico. EFE

fgg/mmr/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR