
Gobierno peruano incrementa los salarios y las pensiones para militares y policías
Lima, 18 jul (EFE).- El Gobierno de Perú publicó este viernes los decretos supremos que ordenan el incremento de las remuneraciones del personal en activo de las fuerzas armadas y de la Policía Nacional de Perú, así como las pensiones de los uniformados en retiro, para pasar a recibir entre 688 dólares a 2.900 dólares mensuales.
Los decretos del ministerio de Economía y Finanzas corresponden a un segundo tramo del incremento de remuneraciones y de pensiones al personal militar y policial, anunciado previamente por la mandataria de Perú, Dina Boluarte, en julio del año pasado.
El reajuste para el personal militar en retiro será recibido por 56.602 pensionistas titulares y sobrevivientes, a partir del 22 de julio próximo, con un presupuesto total de 129 millones de soles (36 millones de dólares o 31 millones de euros) hasta fin de año.
En relación al incremento de remuneraciones del personal en actividad, otro decreto detalló la nueva estructura de ingresos para las fuerzas armadas y la Policía Nacional que considera un pago de 2.734 soles (768 dólares o 660 euros) para el grado de subteniente o alférez.
Y hasta los 10.630 soles (2.900 dólares o 2.566 euros) para los grados de general de división en el Ejército, vicealmirante en la Marina de Guerra o teniente general en la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.
Para los suboficiales, el nivel más alto de técnico jefe superior en el Ejército o suboficial superior en la Policía Nacional percibirá 3.309 soles (930 dólares o 798 euros), mientras que el nivel más bajo corresponde al suboficial de tercera con un ingreso de 2.450 soles (688 dólares o 591 euros). EFE
mmr/eav