The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno polaco promete tolerancia cero ante escándalo de despilfarro de fondos de la UE

Cracovia (Polonia),11 ago (EFE).- La ministra de Fondos y Política Regional de Polonia, Katarzyna Pełczyńska-Nałęcz, ha subrayado este lunes que «se investigarán todos los casos sospechosos» de gastos inapropiados de los fondos de recuperación europeos en su país y anunció que, cuando proceda, «se exigirá a los beneficiarios la devolución del dinero».

Estas declaraciones se producen en medio de un creciente escándalo por el presunto malgasto de parte de los 60.000 millones de euros que la Unión Europea (UE) le asignó a Polonia en virtud del plan de recuperación y que provocó el cese de la directora de la Agencia Polaca para el Desarrollo Empresarial (PARP) a finales de julio.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, enfatizó el viernes que no «aceptará ningún despilfarro de fondos» y ha prometido una «tolerancia cero» tras admitir que había sido informado de «posibles irregularidades, descuidos o asignación imprudente de fondos» y que esperaba «una decisión rápida, incluida la revocación de los fondos» donde el gasto no estuviera justificado.

Los medios de comunicación polacos y muchos ciudadanos que han consultado el listado de adjudicación de ayudas y subvenciones, hecho público recientemente, han revelado la compra de bienes de lujo, como yates y saunas, para uso particular, y la financiación con dinero público de proyectos como un alojamiento rural con alpacas o la entrega de más de 100.000 euros a una empresa de diseño de interiores para publicar en internet un curso de juegos de cartas.

Las críticas en redes sociales se han multiplicado y el Gobierno polaco ha cerrado la web donde se podía consultar información sobre los gastos del plan de recuperación europeo.

La Comisión Europea ha advertido sobre la posibilidad de futuras inspecciones e intervenciones de la Fiscalía Europea (EPPO) y la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) en caso de que se detecte una falta de reacción por parte de las autoridades polacas.

La UE implementó un plan económico para ayudar a los Estados miembros a mitigar el impacto económico de la pandemia de Covid-19, pero en el caso polaco estas ayudas fueron congeladas por preocupaciones sobre el Estado de Derecho bajo el anterior Gobierno conservador.

La llegada al poder de Donald Tusk en 2023 hizo que Bruselas desbloquease esos fondos el año pasado. EFE

mag/rz/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR