The Swiss voice in the world since 1935

Grecia inaugura una planta de gas para aumentar exportaciones al sur y este europeo

Atenas, 4 oct (EFE).- Grecia inauguró este martes una nueva estación de compresión de gas natural en la ciudad norteña de Komotini, un proyecto de 134 millones de euros que fortalece el papel estratégico del país como centro clave de suministro energético para el sur y este de Europa.

La nueva estación de Komotini refuerza la capacidad de Grecia para exportar gas natural a países del sur y este de Europa como Bulgaria, Rumanía, Serbia, Macedonia del Norte, Moldavia y Ucrania, con cantidades que se espera que alcancen los 8.500 millones metros cúbicos anuales, señaló en un comunicado la empresa griega de gas natural, DESFA, que realizó dicho proyecto.

Con una capacidad de 24,6 megavatios gracias al funcionamiento de tres unidades de compresión, esta estación es la primera en Grecia con alimentación eléctrica, por lo que logra cero emisiones durante su operación, según la empresa.

«Al fortalecer la capacidad exportadora de Grecia y el Corredor Vertical de Gas, estamos mejorando la seguridad energética y diversificando las fuentes de energía para millones de ciudadanos», señaló Maria Rita Galli, la directora general de DESFA, cuyo mayor accionista (66%) es Senfluga Energy Infrastructure Holdings S.A, un consorcio de la empresa italiana Snam, la española Enagás, la belga Fluxys, y la griega DAMCO Energy.

El proyecto empezó a desarrollarse durante la crisis energética que surgió tras la invasión rusa de Ucrana en 2022, lo que aumentó la necesidad de incremental el flujo de gas natural desde Grecia a sus países vecinos del norte.

La estación está conectada con otras infraestructuras energéticas clave de la región, como la planta regasificadora de gas natural licuado (GNL) en el cercano puerto septentrional de Alejandrópolis, inaugurada en 2024.

Esta planta tiene una capacidad de almacenamiento de 153.000 metros cúbicos de GNL y tres unidades de regasificación, con una capacidad de 5.500 millones de metros cúbicos anuales.

Nudo energético estratégico

El Gobierno del primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, ha visto el esfuerzo de la UE por reducir su dependencia del gas ruso como una oportunidad para convertir a Grecia en un nudo energético estratégico en el sudeste de Europa.

En 2022 Grecia y Bulgaria inauguraron el gasoducto IGB, que arranca también de Komotini, donde conecta con el TANAP, el gasoducto que lleva el gas procedente de los yacimientos de Azerbaiyán a través de Turquía a Grecia y finalmente a Italia.

La tubería tiene capacidad de suministrar 3.000 millones de metros cúbicos anuales, una cantidad que equivale al consumo aproximado de Bulgaria, y, a su vez, está también conectada con la estación de regasaficación de Alejandrópolis.

Las estaciones de compresión de gas natural, como la inaugurada en Komotini, aumentan la presión del gas, algo crucial para mantener su flujo y poder transportarlo eficientemente a través de gasoductos de larga distancia, ya que la presión se pierde gradualmente a medida que viaja.

Mientras, este jueves y viernes se reunirán en Grecia varios ministros de Energía de países europeos, así como el de Estados Unidos, Chris Wright, y ejecutivos de gigantes de la energía, como las petroleras Chevron y ExxonMobil, en el marco de la sexta reunión de la Asociación para la Cooperación Transatlántica en materia de Energía y Clima (P-TECC) que se celebra este año en Atenas.

El Gobierno griego ve esta reunión como una oportunidad de impulsar aún más su objetivo de convertir a Grecia en un nudo energético fundamental en el sudeste de Europa. EFE

dsp/ll/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR