
Grecia saca a concurso internacional la construcción de campos de refugiados
Atenas, 28 may (EFE).- Grecia sacó este viernes a concurso internacional la construcción de los nuevos campamentos de refugiados de las islas de Lesbos y Quíos y la renovación de las instalaciones en el campo de Orestiada, en la frontera terrestre con Turquia.
El proyecto en su totalidad tendrá un presupuesto de 142 millones de euros y está abierto a las propuestas de cualquier entidad económica dentro de la Unión Europea, según informó en un comunicado el Ministerio de Migración y Asilo heleno.
El nuevo campamento de Lesbos contará con una inversión de 76 millones de euros y un terreno de 24 hectáreas, lo que supone un 18 % menos de espacio que el campamento actual de la isla en Kara Tepe, sucesor del de Moria, destruido en un incendio en 2020.
El nuevo campo de Quios se construirá en un área de aproximadamente 14 hectáreas y tiene un presupuesto de 48 millones de euros. La mejora de las instalaciones de Orestiada se llevará a cabo en un terreno de al menos 3 hectáreas con un presupuesto de aproximadamente 18 millones de euros, que saldrán del Fondo Europeo de Seguridad Interior.
Los nuevos campamentos serán financiados totalmente por la Unión Europea a través del Plan Europeo de Recuperación y el tiempo de ejecución de las obras será de ocho meses desde la firma del contrato.
Según el ministerio, con este plan se pretende garantizar las condiciones de vida de los solicitantes de asilo y la seguridad de las comunidad locales.
Para el tercer trimestre de 2021 se espera finalizar la construcción de las nuevas estructuras de las islas de Kos, Samos y Leros y el cierre de las actuales en estas dos últimas.
El Gobierno se ha propuesto sustituir los campos abiertos que existen en la actualidad por instalaciones vigiladas más pequeñas, y el objetivo es mantener un mínimo de migrantes en las islas y devolver a Turquía y a los países de origen a todos aquellos que no obtengan el estatus de refugiado y por tanto puedan ser transferidos a la parte continental del país. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.