Grecia y EEUU buscan contrarrestar influencia china en puertos helenos
Viena, 18 nov (EFE).- El Gobierno de Grecia anunció este martes una cooperación con Estados Unidos para ampliar las capacidades del puerto de Efesina, en el oeste de Atenas, medida que se enmarca en los esfuerzos para contrarrestar la fuerte presencia china en El Pireo, principal puerto griego y uno de los mayores del Mediterráneo.
Estos planes fueron abordados hoy por el ministro de Desarrollo griego, Takis Theodorikakos, y la nueva embajadora de EEUU en Atenas, Kimberly Guilfoyle, informó el diario Kathimerini.
Tras el encuentro, Theodorikakos reveló que su equipo está trabajando para conseguir la expansión de las actividades de los Astilleros Elefsis, operados por la empresa grecoestadounidense Onex.
El Gobierno del primer ministro heleno, el conservador Kyriakos Mitsotakis, está «emprendiendo una iniciativa legislativa mediante la cual Onex, que opera los Astilleros Elefsis y ha sido financiada por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EEUU, tendrá la capacidad de expandir sus actividades más allá de la industria de la construcción naval, a los sectores de transporte comercial, puertos, energía y defensa», precisó el ministro.
Por su parte, Guilfoyle destacó que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene «dos prioridades: energía y seguridad», al considerar ambas como esenciales para la seguridad nacional.
«Esperamos ampliar el uso del puerto de Elefsina como centro de tránsito en esta importante región geopolítica», afirmó la diplomática.
El puerto comercial de Elefsis dista 10 kilómetros del Pireo, el mayor puerto de pasajeros de Europa y uno de los más grandes del Mediterráneo, y es propiedad mayoritaria del gigante chino del transporte Cosco.
Esta situación ha facilitado a Pekín la exportación de sus productos a gran parte de Europa oriental, lo que ha convertido a ‘El Pireo’ en uno de los puertos de contenedores más grandes del Viejo Continente.
El plan de Atenas es autorizar legalmente a la empresa Onex Shipyards & Technologies a operar en los sectores de manipulación de carga, energía y logística portuaria.
En su primera entrevista en la televisión griega a principios de esta semana, Guilfoyle dijo que Washington cree que una mayor participación estadounidense en la infraestructura griega podría ayudar a equilibrar la presencia de Pekín y fortalecer la independencia energética regional, recuerda el portal heleno tovima.com.
La reunión de Theodorikakos y Guilfoyle en la sede del Ministerio de Desarrollo tuvo lugar esta tarde, dos semanas después de que Atenas y Washington anunciaran un acuerdo para convertir a Grecia en la principal puerta de entrada al sureste europeo del gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos.
“Con el fortalecimiento de nuestra cooperación estratégica con Estados Unidos, Grecia no solo se convierte en un centro energético, sino que también avanza en la transformación de su economía”, afirmó el ministro griego, citado por tovima.com. EFE
wr/fpa