Greenpeace proyecta una Tierra en llamas en torre de televisión berlinesa antes de COP30
Berlín, 6 nov (EFE).- Greenpeace protestó en la madrugada de este jueves con una proyección en la torre de televisión de Berlín, en la plaza de Alexanderplatz, donde situó un globo terráqueo en llamas y el lema «¡Actúa ahora!», a pocos días de que comience la cumbre climática de la ONU (COP30) en Brasil.
Un grupo de catorce activistas de la organización ecologista protestaron con esas imágenes proyectadas sobre la torre más alta de Alemania, con más de 300 metros de altura.
La organización exigió así una mayor protección del clima y aseguró que «aún no es demasiado tarde» para actuar contra el calentamiento global.
«La Unión Europea (UE) y el gobierno alemán deben asumir su responsabilidad en la conferencia mundial sobre el clima, implementar de verdad la eliminación gradual del carbón, el petróleo y el gas, y proteger mejor los bosques del mundo», advirtió Harald Gross, un experto forestal de Greenpeace, en un comunicado.
En los últimos meses, la organización ecológica asegura que más de 135.000 personas firmaron una carta abierta dirigida al canciller alemán, Friedrich Merz, y presentada a la Cancillería Federal, en la que se le insta a tomar medidas más contundentes para la protección del clima.
Entre las peticiones al Ejecutivo germano de cara a la próxima COP30, se encuentran una acción climática ambiciosa para 2035 por parte de la UE, así como un plan de acción forestal de la ONU.
Por otro lado, Greenpeace instó a que Alemania impulse una mejor integración de los tres principales acuerdos ambientales sobre el clima, la biodiversidad y los suelos.
También expresó la necesidad de una mayor financiación para la protección de los bosques que beneficie directamente a los pueblos indígenas y una financiación climática basada en el principio de «quien contamina paga».
La ciudad de Belém, en la Amazonia brasileña, ya se prepara actualmente para la COP30 y reúne entre este jueves y viernes a medio centenar de líderes mundiales.
A la cita acudirán delegaciones de 143 países, de las que más de un tercio estarán encabezadas por sus jefes de Estado y de Gobierno, además de representantes de varios organismos internacionales, indicaron fuentes diplomáticas brasileñas. EFE
agr/smm/crf
(foto) (vídeo)