The Swiss voice in the world since 1935

Grupo antitabaco denuncia un aumento de organizaciones a favor de tabacaleras

Nueva York, 8 nov (EFE).- El grupo antitabaco SPOT denunció este martes en un comunicado que ha detectado 25 nuevas organizaciones en doce países distintos, entre ellos Colombia, que «promueven la agenda de la industria tabacalera» mientras simulan ser independientes.

STOP ha señalado desde 2019 a 135 grupos de 33 países por considerar que apoyan a las tabacaleras mientras aparentan independencia y a los que tacha de trabajar para «limitar, retrasar o bloquear las políticas que mejoran la salud pública».

«Esta actualización proporciona más evidencia de que la industria tabacalera utiliza diferentes tipos de organizaciones para generar influencia», subrayó en una nota Phil Chamberlain, director adjunto del Grupo de Investigación de Control del Tabaco en la Universidad británica de Bath, socio de STOP.

Chamberlain precisó que esas organizaciones «van desde aliados tradicionales como grupos de agricultores y asociaciones de minoristas, cuyos miembros tienen un interés creado en la venta de los productos de la industria, hasta grupos que promueven los productos electrónicos de la industria”.

Según STOP, los nuevos grupos protabacaleras «incluye organizaciones que se enfocan en países con algunas de las tasas más altas de tabaquismo y poblaciones más grandes, incluidos Bangladesh, India, Indonesia y Pakistán».

Entre las nuevas organizaciones incluyen a Asosiasi Petani Tembakau, en Indonesia; La Fundación para un Mundo Libre de Humo, con sede en Suiza y que según STOP está financiada por la tabacalera Philip Morris International, o Concordia, con sede en Estados Unidos.

Otras agrupaciones son Behtr Pakistán y la Asociación Internacional para el Control del Tabaquismo y la Reducción de Daños, con sede en Bélgica.

Asimismo, incluyen a una organización colombiana, Acción Técnica Social, a la que acusa de haber «promovido el uso de nuevos productos de nicotina y tabaco».

STOP clasifica estas asociaciones en tres categorías que denomina «grupos fachada», «organizaciones que reclaman independencia pero están establecidas, financiadas o controladas por intereses corporativos» y «grupos que simulan ser espontáneos» pero reclutan partidarios reales o falsos para dar la impresión de apoyo de base a políticas favorables a la industria.

Finalmente, incluye a los «Terceros», que define como «organizaciones que asumen una función de cabildeo o apoyo público en nombre de las compañías tabacaleras y que parecen ser independientes».

STOP se autodefine como «un organismo de control de la industria tabacalera mundial cuya misión es exponer las estrategias y tácticas de esa industria que socavan la salud pública» y está financiado por la fundación «Bloomberg Philanthropies», del empresario Mike Bloomberg. EFE

jfu/fjo/rf

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR