
Grupo MSC y Ferrocarriles italianos acuerdan abrir terminales intermodales de mercancías
Roma, 15 nov (EFE).- El grupo italo-suizo Mediterranean Shipping Company S.A. (MSC), la primera naviera del mundo en términos de capacidad de carga de los buques portacontenedores, firmó este miércoles un memorando de entendimiento con la compañía italiana de ferrocarriles, Ferrovie dello Stato, para construir nuevas terminales dedicadas al tráfico intermodal marítimo y ferroviario.
El acuerdo prevé la creación de una nueva empresa controlada por ambas compañías con el objetivo de diseñar, construir y gestionar nuevas terminales de mercancías dentro de las instalaciones de los dos grupos en Italia, además de desarrollar la intermodalidad entre el transporte marítimo y ferroviario.
«El Memorando firmado hoy, con un importante socio internacional, confirma el compromiso que el Grupo FS está llevando a cabo para convertirse en el actor logístico europeo», declaró en un comunicado Sabrina De Filippis, directora general de Mercitalia Logistics, filial del grupo ferroviario encargada del transporte de mercancías.
La empresa pública espera así «aumentar los volúmenes de mercancías transportadas por tren también gracias a conexiones cada vez más eficaces de nuestros puertos y terminales a la red nacional y a los corredores ferroviarios europeos», añadió.
MSC, que también cuenta con un negocio destacado en el sector turístico mediante su filial MSC Cruceros y con sede en Ginebra, está aumentando su negocio en Italia.
El mes pasado firmó un acuerdo por el que adquirirá el 50 % de la empresa italiana de trenes de alta velocidad Italo-NTV, líder en el sector privado italiano y hasta ahora en manos del fondo estadounidense Global Infrastructure Partners (GIP).
Y no fue la primera vez que MSC trató de entrar en otra modalidad de transporte de pasajeros, pues en enero de 2022 presentó junto a la aerolínea alemana Lufthansa una oferta de compra para la aerolínea pública italiana ITA Airways, nacida en 2021 de la liquidación de la antigua Alitalia, aunque tal oferta no prosperó. EFE
romu/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.