
«Hablamos con jóvenes palestinos y nos pidieron mortajas blancas», según una ONG egipcia
El Cairo, 17 oct (EFE).- Cuando los equipos de la ONG Resala, una de las más importantes en Egipto, preguntaron a los jóvenes de la Franja de Gaza qué necesitaban para llevarlo a través del paso de Rafah, que aún continúa cerrado a la espera del permiso israelí, respondieron: mortajas blancas.
«A la hora de saber qué necesitan, hablamos con jóvenes palestinos y nos pidieron mortajas blancas», afirmó a EFE Adel Abdelfatah, el jefe del departamento de rescate y voluntario de Resala, que tiene distribuidos unos 50 voluntarios en el paso de Rafah, el único controlado por Egipto y que conecta el enclave palestino con la península del Sinaí.
En los cinco camiones que han distribuido desde Al Arish, el lugar designado para la descarga nacional e internacional de ayuda humanitaria para Gaza, hacia Rafah hay «dos contenedores y medio de agua, 40 toneladas de productos alimentarios y mil colchones», aseguró.
«También hay 700 mortajas», señaló.
Ayer, la agencia de Naciones Unidas para los palestinos (UNRWA) informó de que «no hay suficientes bolsas para los muertos en Gaza».
Abdelfatah escribió una publicación en Facebook para reclutar voluntarios y señaló que recibieron entre 700 y 800 solicitudes de interesados.
«Con lo que está ocurriendo ahora, nosotros como ONG tenemos un rol humanitario en esta crisis y tenemos que movernos para rescatar a nuestros niños y hermanos», aseveró.
Abdelfatah confirmó que esta madrugada recibieron un aviso para ir a Rafah, pero aún continúan esperando la luz verde para ingresar al enclave.
El paso de Rafah es la única salida de la Franja de Gaza que no está en manos de Israel, que desde hace más de una semana bombardea el territorio donde viven 2,2 millones de personas en represalia por el ataque por sorpresa de Hamás.
Egipto tenía previsto abrir ayer el paso de Rafah para la entrada de ayuda humanitaria y la salida de extranjeros del enclave palestino, dijeron a EFE fuentes de seguridad egipcias, pero el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Sukri, señaló que Israel no ha dado permiso aún para la apertura del cruce fronterizo.
La situación es crítica en el sur de Gaza, a donde cientos de miles de palestinos han llegado del norte forzados por una orden de evacuación de Israel, ya que quedan pocas reservas de alimentos.
Israel lleva once días bombardeando Gaza tras el ataque sorpresa por parte de Hamás contra objetivos israelíes el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.400 muertos.
En los bombardeos en la Franja, más de 2.808 palestinos han fallecido. EFE
sr-ijm/rsm/cg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.