The Swiss voice in the world since 1935

Hafter da un ultimátum al Gobierno de Trípoli para redistribuir los ingresos del petróleo

Trípoli, 4 jul (EFE).- El mariscal general Jalifa Hafter, hombre fuerte de Libia y líder de las milicias del este, dio hoy un ultimátum al Gobierno de Trípoli para formar un comité dedicado a redistribuir de manera «justa» los ingresos del petróleo, cuya fecha límite será el próximo mes de agosto, a riesgo de una acción militar.

«Daremos al comité hasta finales del próximo agosto para formarse y detener la manipulación deliberada de la riqueza y redistribuirla de manera justa», aseguró Hafter en una reunión con responsables militares en la ciudad oriental de Benghazi.

Además, acusó al Banco Central de «delitos financieros» por cerca de 38.500 millones de dólares, según los informes de la Oficina de Auditoría y Control Administrativo 2021-2022.

El país magrebí posee la mayor reserva de crudo del continente africano y los ingresos generados -principal fuente de su economía- son administrados por la Compañía Nacional de Petróleo (NOC) y el Banco Central, ambos con sede en Trípoli.

Por otro lado, Hafter denunció la injerencia de embajadores liderados por el enviado especial de Estados Unidos, Richard Norland, y pidió que se abstengan de dar lecciones, ya que «no tienen visión para ayudar a resolver la crisis (entre las partes enfrentadas), más bien para obtener sus intereses sin importar que los libios no estén de acuerdo».

El pasado sábado, Norland instó a los actores políticos a que no amenazaran con cerrar la producción del petróleo, ya que esta medida podría tener repercusiones «devastadoras» en la economía, y propuso la creación de un mecanismo integral de control de ingresos para tratar las quejas y establecer transparencia.

El primer ministro del Ejecutivo paralelo en el este, Osama Hamad, amenazó la pasada semana con bloquear las exportaciones de petróleo y gas de las áreas bajo su control al considerar que el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) malgasta sus beneficios.

La empresa estatal anunció el martes pasado que la producción de crudo ascendió a 1.206.000 barriles diarios y el petróleo condensado superó los 57.000 barriles.

Sin embargo, antes del derrocamiento del dictador Muamar Al Gadafi, en 2011, la producción media superaba los 1,8 millones de barriles diarios y, desde entonces, sus instalaciones han sido objeto de ataques y cierres por los sucesivos conflictos civiles y las luchas de poder entre las dos administraciones. EFE

nrm-mak/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR