The Swiss voice in the world since 1935

Hizbulá advierte contra negociar con Israel y pide que desarme no responda a un «chantaje»

Beirut, 6 nov (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá alertó este jueves de que entrar en negociaciones solo sirve a los intereses de Israel e insistió en que su desarme debe abordarse en el marco de una estrategia nacional consensuada, no en respuesta al «chantaje» israelí.

«En cuanto a verse enredado o arrastrado a las negociaciones trampa que se están proponiendo, tales acciones solo derivan en más beneficios para el enemigo israelí, que siempre toma sin dar y que nunca cumple con sus compromisos», zanjó el movimiento en una carta abierta a los líderes y ciudadanos libaneses.

La misiva fue emitida después de que el presidente libanés, Joseph Aoun, expresara su disposición a mantener negociaciones con el Estado judío, una propuesta supuestamente promovida por Washington la semana pasada durante una visita de su enviada especial Morgan Ortagus al Líbano.

Mientras que el Estado libanés solo ha avanzado en el desarme de Hizbulá en la región sur del país, sin medidas todavía en el resto del territorio, Israel sigue bombardeando el Líbano prácticamente a diario y aún ocupa varios puntos de su región meridional pese al cese de hostilidades alcanzado hace casi un año.

«La preocupación del Líbano en la actualidad debe ser acabar con la agresión de acuerdo a la declaración de alto el fuego y presionar al enemigo sionista para que cumpla con su implementación, en lugar de caer en chantajes agresivos ni ser atraídos a ningún formato de negociación política con el enemigo», advirtió Hizbulá.

En este sentido, consideró que tales diálogos no van en el interés nacional del Líbano y que suponen un riesgo «existencial» para su soberanía.

Sobre el desarme, el grupo chií reiteró en su carta que este asunto debe ser abordado internamente como parte de una estrategia de seguridad más amplia que ayude a proteger la soberanía libanesa, por lo que un diálogo sobre el asunto no debe emanar de «demandas extranjeras ni de un chantaje israelí».

Hace dos meses, el Gobierno libanés aprobó un plan para lograr que solo haya armas en manos de las fuerzas de seguridad oficiales, pero por el momento se centra en una primera fase con la que busca completar para final de año el desarme de actores no estatales en la franja fronteriza con Israel.

El resto del territorio será abordado gradualmente en fases posteriores, mientras que el Estado judío querría avances más rápidos y garantizados en todo el Líbano.

Por su parte, Hizbulá defendió este jueves una vez más que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se basa el cese de hostilidades solo estipula el cese de su actividad armada en la zona comprendida entre la frontera de facto y el río de Litani, de donde ya se han retirado militarmente. EFE

njd/cgs/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR