Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
Hombres armados de una organización criminal secuestraron a 25 alumnas de una escuela secundaria femenina en el noroeste de Nigeria, afirmó la policía el lunes.
El ataque se produce más de una década después de que 276 niñas fueran secuestradas en Chibok, en el conflictivo estado nororiental de Borno, lo que provocó una gran movilización internacional, con el lema «#BringBackOurGirls» (Devuélvanos a nuestras niñas, en inglés).
Los asaltantes entraron en esta escuela del estado de Kebbi sobre las 04H00 locales (03H00 GMT) con «armas sofisticadas» y «disparando esporádicamente», dijo un comunicado policial.
Cuando llegaron los agentes de policía, los sospechosos «ya habían saltado la valla de la escuela y secuestrado a 25 estudiantes de su residencia», agregó el comunicado.
El subdirector de la escuela murió por disparos y un guardia de seguridad resultó herido durante el ataque, según un informe elaborado para las Naciones Unidas.
La policía de Kebbi declaró que en el lugar se desplegó a un equipo formado por sus agentes, militares y miembros de milicias civiles.
El equipo «peina minuciosamente las rutas utilizadas por los bandidos y el bosque cercano» con el fin de «rescatar a las alumnas secuestradas e intentar detener a los autores de este acto atroz».
Este es el segundo secuestro masivo en una escuela de Kebbi en cuatro años. En junio de 2021, unos bandidos se llevaron a más de 100 estudiantes y miembros del personal de una escuela pública.
Los estudiantes fueron liberados por grupos a lo largo de dos años, después de que los padres pagaran el rescate. Algunas de las alumnas fueron obligadas a casarse y regresaron con bebés.
Nigeria, el país más poblado de África, sufre un gran problema de inseguridad y los secuestros para obtener rescate son frecuentes.
Los estados del centro y noroeste del país llevan años aterrorizados por bandas criminales a las que las autoridades denominan «bandidos».
La violencia, que en un principio estaba relacionada con los conflictos por los derechos sobre la tierra y el agua entre ganaderos y agricultores, se transformó en enfrentamientos relacionados con el crimen organizado, con bandas que toman el control de comunidades rurales donde el gobierno tiene poca o ninguna presencia.
El país también se ha visto afectado por la violencia armada desde la aparición en 2009 del grupo Boko Haram en la cuenca del lago Chad, en el noreste del país.
El secuestro de alumnas de la localidad de Chibok el 14 de abril de 2014 copó los titulares del mundo. Casi 100 de las cautivas siguen desaparecidas.
abu-sn/giv/dbh-sag/pc/mb