
Honduras captura a una pandillera salvadoreña acusada en su país de terrorismo y extorsión
Tegucigalpa, 27 abr (EFE).- Las autoridades de Honduras detuvieron este sábado a una presunta pandillera salvadoreña acusada en su país por terrorismo, agrupación ilícita, extorsión agravada y continuada, informó una fuente oficial. Una vez detenida, efectivos de la Policía Militar de Honduras trasladaron a la salvadoreña, identificada como Sandra Yanira Alvarado, alias “La gorda”, de 30 años, al punto fronterizo de El Amatillo, dónde fue entregada a miembros de la Fuerza Antipandillas de El Salvador e Interpol. Alvarado había ingresado a Honduras de manera ilegal, huyendo del régimen de excepción instaurado en marzo de 2022 por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Su detención se produjo en la Isla San Carlos, enclavada en el golfo de Fonseca (Pacífico), según un comunicado de la Policía Militar de Orden Público (PMOP). La detenida presuntamente pertenece a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y tiene una “alerta roja migratoria y orden de captura” en El Salvador por terrorismo, agrupación ilícita, extorsión agravada y continuada. Alvarado pertenece hace diez años al grupo Unionenses Locos Salvatrucho (ULS) de la MS-13, que se encarga del cobro de extorsión y sicariato en el sector de La Unión, El Salvador, según la Policía Militar de Honduras. En su país la mujer tenía el cargo de «antena», es decir, era encargada de la recolección del dinero producto de la extorsión. EFE ac/adl/pddp