The Swiss voice in the world since 1935

Hong Kong pide a sus ciudadanos cautela en Japón ante nuevos choques entre Tokio y Pekín

Hong Kong, 16 nov (EFE).- Las autoridades hongkonesas exhortaron a sus habitantes a intensificar la prudencia y salvaguardar su integridad durante estancias en Japón ante un «aumento del número de casos de agresiones contra ciudadanos chinos», al día siguiente de la recomendación análoga formulada por Pekín.

La Oficina de Seguridad de la región semiautónoma renovó este sábado su aviso para viajeros después de la nota emitida en la noche del viernes por la Cancillería pekinesa, que aconseja suspender viajes al archipiélago en un contexto de fricciones diplomáticas por pronunciamientos de la jefa del Ejecutivo nipón, Sanae Takaichi.

Las instancias hongkonesas sugieren a quienes proyecten desplazarse o permanezcan en suelo nipón «conservar alto nivel de alerta, proteger su bienestar físico, atender comunicados oficiales sobre el desarrollo de los hechos y revisar orientaciones consulares de la legación o representación general de China».

La petición de Pekín insta a los turistas del gigante asiático a posponer salidas al vecino oriental «a corto plazo» y vincula el empeoramiento de la protección ciudadana a «manifestaciones provocativas» de Takaichi, quien declaró en la Dieta que una ofensiva contra Taiwán podría activar la respuesta de las Fuerzas de Autodefensa.

La diplomacia china tilda tales expresiones de «intromisión flagrante» en temas soberanos y pronostica que, de materializarse una acción armada japonesa, «sufrirá consecuencias severas», de acuerdo con el vocero castrense Jiang Bin.

Las autoridades chinas citaron al representante diplomático nipón para formular una queja oficial, al tiempo que medios estatales califican las palabras de la mandataria nipona como «indicio de resurgimiento del militarismo» en Tokio.

El vínculo entre ambas naciones se complica adicionalmente por una publicación borrada del cónsul en Osaka, Xue Jian, que abogaba por «decapitar» a la líder nipona, provocando reproche desde Tokio.

Las llegadas desde Hong Kong a Japón sostienen expansión. En abril, el destino registró 263.600 entradas hongkonesas, 42,9 % superiores a las 184.460 del mismo mes de 2024, conforme a la entidad turística nacional nipona.

Durante 2024, el archipiélago atendió 2,68 millones de procedentes de Hong Kong (7,3 % del agregado foráneo), secundados por 6,98 millones de China continental (19 %) y 6,04 millones de Taiwán.

Este domingo, la Guardia Costera continental reportó que su embarcación 1307 ejecutó una ronda de vigilancia en el sector marítimo que considera propio en torno a las islas Diaoyu, gestionadas por Japón como Senkaku en la provincia de Okinawa.

El recrudecimiento de roces coincide con la conmemoración del 80.º aniversario del término de la Segunda Guerra Mundial, ocasión en que China evoca su triunfo ante la ocupación nipona, caracterizada por masacres de población civil y sometimiento sexual.

En meses recientes ocurrieron asaltos en territorio chino contra japoneses: en junio de 2024, una madre nipona y su hija sufrieron puñaladas en Suzhou (una local falleció al interceder), y en septiembre, un menor japonés fue asesinado en Shenzhen. EFE

msc/aa/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR