The Swiss voice in the world since 1935

HRW denuncia arrestos entre trabajadores migrantes en Arabia Saudí por huelga tras impagos

El Cairo, 6 nov (EFE).- Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves el arresto de once trabajadores migrantes en Arabia Saudí, que fueron posteriormente liberados, después de convocar una huelga -ilegal en el país árabe- al protestar porque la empresa en la que trabajaban radicada en La Meca no había pagado los salarios de unos 600 empleados durante ocho meses.

«Estos trabajadores impagados siguen enfrentando represalias, incluyendo intimidación y detención, por reclamar los salarios que les corresponden por contrato», afirmó en un comunicado el subdirector para Oriente Medio de HRW, Michael Page.

De acuerdo con la ONG, al menos 600 trabajadores migrantes empleados por la empresa saudí Baytur Construction Company no han recibido sus salarios durante al menos ocho meses, aunque la cifra real de trabajadores impagados -advirtió- «podría ser significativamente mayor».

Los obreros, procedentes de Turquía, India, Bangladés, Egipto y Pakistán que trabajan en el proyecto de reurbanización Masar, en La Meca -una inversión de 26.000 millones de dólares financiada por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí- recurrieron a huelgas y paros laborales como último recurso, según medios y entrevistas por HRW.

El Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social de Arabia Saudí respondió a HRW y le confirmó que el caso fue detectado por sus mecanismos de inspección y monitoreo salarial, y que se habían tomado “medidas correctivas en coordinación con la empresa, los trabajadores afectados y sus embajadas”.

El departamento reconoció la falta de cumplimiento de Baytur debido a “dificultades financieras relacionadas con sus operaciones”.

«Estos dos años de pagos irregulares me han dejado sin vida», dijo uno de los trabajadores a HRW, y agregó que «durante todo este tiempo nos daban excusas como que ‘el dinero estaba en camino’, ‘bloqueado en el banco’ o ‘faltaba una firma en la cuenta’».

Uno de los empleados detenidos indicó a la ONG que no sabían que «convocar una huelga era un delito» y fueron acusados de «intentar derrocar al Estado».

El reino árabe restringe severamente la libertad de expresión y prohíbe a los trabajadores migrantes afiliarse a sindicatos o comités laborales, así como negociar colectivamente o hacer huelga.

«Arabia Saudí vive un auge de construcción masiva, que incluye la edificación o renovación de 11 estadios para el Mundial de Fútbol 2034 de la FIFA. Los casos de robo salarial en curso deberían servir como una seria advertencia para la FIFA y las empresas internacionales: sin reformas laborales concretas, sus operaciones estarán manchadas por graves violaciones de derechos humanos», sentencia HRW.EFE

ijm/amr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR