The Swiss voice in the world since 1935

Human Rights Watch dice que el juicio a Hasina en Bangladés no fue un proceso justo

Nueva Delhi, 18 nov (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) aseguró este martes en un comunicado que el proceso por el que la ex primera ministra de Bangladés Sheikh Hasina fue condenada a muerte la víspera por la comisión de crímenes de lesa humanidad «no cumplió con las normas internacionales de un juicio justo».

«Si bien los responsables de abusos deben rendir cuentas, la acusación no cumplió las normas internacionales de juicio justo, incluidas la oportunidad plena de presentar una defensa, interrogar a los testigos y el derecho a estar representado por abogados de su elección», dijo HRW, que añadió que la preocupación sobre la equidad en el proceso se agrava con las condenas de muerte a Hasina y a uno de sus colaboradores.

El proceso fue llevado a cabo en el Tribunal Internacional de Crímenes de Daca (ICT) y se produjo sin la presencia de Hasina, exiliada en la India desde su dimisión tras las protestas de agosto de 2024.

«Los juicios en ausencia socavan de manera fundamental el derecho a un juicio justo establecido en el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, crucial para un proceso legal legítimo», añadió HRW, que señaló que la rendición de cuentas por parte de Hasina -acusada de estar detrás de la muerte de más de 1.400 personas durante las protestas de 2024- es «crítica».

La organización consideró que el Gobierno interino de Bangladés, que lidera el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, debería buscar asistencia internacional para ofrecer garantías de juicios justos en este país asiático.

«Tal asistencia requerirá una moratoria en la pena capital», añadió HRW.

En Bangladés, en las horas posteriores al veredicto, medios de comunicación como Dhaka Tribune han reportado protestas y choques entre partidarios de Hasina y los agentes de seguridad en Daca y otras zonas del país.

Anoche, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (NCSA) informó de que las fuerzas del orden bangladesíes podrán adoptar «las medidas necesarias para eliminar o bloquear la información o los contenidos difundidos» en los que se publique la declaración realizada ayer por Hasina a través de un comunicado difundido por su partido, la Liga Awami.

La exmandataria denunció que su condena fue una persecución política. EFE

jgv/pav/rrt

(Foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR