The Swiss voice in the world since 1935

Hungría tilda de «indignantes» ataques ucranianos que cortaron su abastecimiento de crudo

Budapest, 18 ago (EFE).- El Gobierno de Hungría ha expresado este lunes su «indignación» por los recientes ataques ucranianos contra el oleoducto Druzhba que han provocado el corte del tránsito del crudo ruso hacia el país centroeuropeo.

«Es inaceptable e indignante que Ucrania haya vuelto a atacar en Rusia el oleoducto que llega a Hungría, provocando la interrupción del suministro hacia nuestro país», afirmó el ministro de Exteriores magiar, Péter Szijjártó, en la red social Facebook.

El jefe de la diplomacia húngara añadió que el viceministro de Energía ruso, Pavel Sorokin, le ha confirmado, en una conversación telefónica, que especialistas están trabajando en la restauración de un transformador, indispensable para el funcionamiento del oleoducto, que actualmente no opera debido a los ataques con drones del ejército ucraniano.

El viceministro ruso «no ha podido predecir cuándo se reanudará el suministro», agregó Szijjártó, sin especificar el lugar exacto del ataque que ha paralizado el tránsito de petróleo.

En medio de esta situación, Szijjártó acusó a la Comisión Europea y al Gobierno ucraniano de buscar la forma de involucrar a Hungría en la guerra desatada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

«Bruselas y Kiev llevan tres años y medio intentando involucrar a Hungría en la guerra de Ucrania, y los ataques ucranianos cada vez más frecuentes contra nuestra seguridad energética también tienen ese objetivo», opinó el ministro.

«Dejemos claro una vez más: esta no es nuestra guerra, no tenemos nada que ver con ella, queremos mantenernos al margen», afirmó el líder de la diplomacia de Hungría, un país que se niega a apoyar militarmente a la vecina Ucrania, atacada por Rusia.

Hungría, así como también Eslovaquia, han recibido una excepción del embargo de la Unión Europea (UE) a la importación de crudo ruso, al no tener salida al mar y depender mucho del petróleo proveniente de ese país por el oleoducto Druzhba.

Hungría importa de Rusia el 65 % del petróleo y el 85 % del gas que usa.

El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es considerado el líder comunitario más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin.

Las relaciones entre Hungría y Ucrania son tensas, ya que Kiev acusa a Budapest de apoyar los intereses rusos, mientras que el Gobierno húngaro acusa al ucraniano de limitar los derechos de las minorías étnicas, entre ellas la húngara, de unas 150.000 personas.

En las semanas pasadas Hungría ha denunciado ataques ucranianos contra la infraestructuras de tránsito de petróleo hacia Europa Central.

Ahora Szijjártó concluyó su breve mensaje en redes sociales con la amenaza de cortarle a Ucrania el suministro de luz.

«Por último, un recordatorio para los políticos ucranianos: la electricidad procedente de Hungría desempeña un papel fundamental en el suministro energético de Ucrania», dijo el ministro húngaro.EFE

mn/wr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR