The Swiss voice in the world since 1935

Hungría boicoteará la reunión informal de ministros de la UE que se celebrará en Ucrania

Budapest, 17 nov (EFE).- Hungría anunció este lunes que no enviará a su ministro de Asuntos Europeos a la reunión informal de 11 y 12 de diciembre en la ciudad de Leópolis, en Ucrania, convocada para mostrar el apoyo al proceso de adhesión del país a la UE, al que se opone Budapest.

«Hungría no tendrá representación a nivel político en esa reunión informal», anunció el ministro húngaro, János Bóka, quien argumentó que una supuesta propuesta para avanzar en la adhesión sin que haya unanimidad es contraria a las normas europeas.

Según el portal informativo Telex.hu, Hungría podría enviar a un representante por debajo del nivel ministerial.

La propuesta «es contraria a los principios políticos y procedimentales», opinó Bóka en declaraciones a la prensa húngara en Bruselas, donde participa en el Consejo de Asuntos Generales.

Ucrania es candidata a entrar a la UE desde 2022 y el año pasado comenzaron oficialmente las negociaciones, pero para abrir capítulos concretos se necesita el acuerdo de todos los 27 países miembros.

Aunque el anuncio oficial se limita a decir que en la reunión de Leópolis se hablará del «progreso en su camino a la UE», el Gobierno húngaro ha alertado de que hay una propuesta para aprobar esos avances con una mayoría cualificada, para evitar así el veto húngaro.

Bóka aseguró que no ve valor político añadido a que esa reunión se celebre en suelo del país candidato.

Dinamarca, que ostenta la Presidencia comunitaria rotatoria, plantea sin embargo que celebrarla allí enviará un mensaje claro de que el futuro de Ucrania está en la UE

La UE busca fórmulas legales para sortear el veto húngaro a la integración de Ucrania, entre ellas la planteada el pasado octubre por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, de optar por la mayoría cualificada y no por la unanimidad para abrir los capítulos de negociaciones de adhesión, algo que fue rechazado por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

El ministro húngaro de Gobernación, Gergely Gulyás, ha afirmado que «no se puede descartar» que en esa reunión en Leópolis se ignore el principio de unanimidad y se avance en la negociación sin respetar el veto húngaro.

Esto, según Gulyás, iría en contra de las reglas comunitarias.

Orbán es el principal aliado de Moscú dentro de la UE y Hungría, miembro también de la OTAN, se niega ofrecer ayuda militar a Ucrania para defenderse de la invasión lanzada por Rusia en febrero de 2022. EFE

mn-as/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR