The Swiss voice in the world since 1935

HWR califica el ataque israelí contra la prisión iraní como “un aparente crimen de guerra”

Teherán, 14 ago (EFE).- La organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) calificó este jueves como “un aparente crimen de guerra” el ataque israelí contra la prisión iraní de Evin en la que murieron 80 personas durante la guerra de los 12 días entre Irán e Israel.

HRW además denunció el trato de las autoridades iraníes a los presos afectados por los ataques, con traslados a instalaciones insalubres y palizas.

“Los ataques de Israel contra la prisión de Evin el 23 de junio mataron e hirieron a decenas de civiles sin ningún objetivo militar evidente, en violación de las leyes de la guerra y es un aparente crimen de guerra,” dijo el director adjunto para Medio Oriente de HRW, Michael Page, en un informe publicado hoy.

La prisión de Teherán acogía unos 1.500 presos en el momento del ataque, muchos de ellos disidentes y activistas detenidos injustamente, encerrados en precarias condiciones.

Los bombardeos destruyeron las entradas norte y sur del presidio, así como el edificio de visitas contiguo a la principal entrada, un complejo de viviendas para personal judicial y dañaron otras construcciones como una clínica, además de residencias de civiles de la zona.

HWR afirmó en su informe que bajo las leyes humanitarias y de guerra las prisiones están consideradas como “centros civiles” y en el caso de Evin no encontró evidencias de presencia militar, a pesar de que el Ejército israelí afirmó que se llevaban a cabo operaciones de inteligencia desde la prisión, sin presentar pruebas.

“Las violaciones graves de las leyes de la guerra cometidas por individuos con intención criminal, es decir, de manera intencionada o temeraria, son crímenes de guerra”, según el informe.

Represión iraní de los presos

La organización de derechos humanos también denunció el maltrato a los presos que sobrevivieron al ataque, con traslados a “instalaciones gravemente superpobladas, insalubres y mal ventiladas, sin acceso fiable a agua potable ni a condiciones higiénicas”.

Al mismo tiempo, se ha negado a las familias información sobre la suerte y el paradero de algunos detenidos, lo que los coloca en una situación de «desaparición forzada», en violación del derecho internacional.

“Las autoridades iraníes han cometido una serie de violaciones de derechos humanos contra los presos tras el ataque, como palizas, insultos y amenazas durante los traslados, y la reclusión en condiciones terribles que han puesto en peligro su vida y su salud”, dijo Page.

El 8 de agosto, las autoridades transfirieron a cientos de prisioneros de vuelta a Evin con “palizas con porras y armas de descarga eléctrica porque protestaron por haber sido esposados” a pesar de los graves daños que sufrió la prisión en los ataques israelíes.

Israel e Irán mantuvieron un conflicto armado entre el 13 y 24 de junio, iniciado por Tel Aviv, que se cobró la vida de más de mil personas en suelo iraní y unas 30 en el Estado judío. EFE

jlr/ash/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR