
IFC presta 200 millones de dólares a BAC para programas dirigidos a mipymes en Costa Rica
San José, 22 jul (EFE).- La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció este martes un préstamo de 200 millones de dólares al banco privado BAC Costa Rica con el fin de fortalecer los programas crediticios para pequeñas empresas, movilidad eléctrica y construcción sostenible.
La IFC indicó en un comunicado que el objetivo es continuar «fortaleciendo los programas de acceso a crédito para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), especialmente aquellas lideradas por mujeres, e incrementar las inversiones en proyectos sostenibles».
Al menos un 30 % de los fondos se destinará a pequeños negocios dirigidos por mujeres mientras que un mínimo del 40 % se canalizará hacia iniciativas de electromovilidad y construcción sostenible, detalló la IFC.
«Este nuevo acuerdo refleja nuestro compromiso con el crecimiento de las mipymes lideradas por mujeres y con la promoción de soluciones sostenibles en Costa Rica», declaró la directora regional de IFC para Centroamérica, Caribe, Colombia y México, Elizabeth Martínez de Marcano.
Por su parte, el presidente ejecutivo de BAC, Federico Odio, destacó la importancia de continuar generando oportunidades en sectores como los liderados por mujeres, en las pymes y que beneficien al planeta.
En Costa Rica, las mipymes representan más del 97 % de las empresas y son responsables del 47 % del empleo, según datos de la Cámara de Comercio de Costa Rica citados por la IFC. EFE
dmm/adl/rrt