IFRC y ONG Nature Conservancy lanzan acuerdo de reducción desastres en Amazonas hasta 2035
Ciudad de Panamá, 15 nov (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y la ONG The Nature Conservancy (TNC) anunciaron este sábado el lanzamiento de un programa hasta 2035 sobre reducción de riesgos de desastres y resilencia climática en la selva amazónica.
«Junto con nuestros socios, nos estamos movilizando para proteger a las comunidades que se enfrentan a incendios forestales, sequías, inundaciones y desplazamientos climáticos. Nuestro objetivo no es solo anticiparnos y responder a los desastres y las crisis de salud, sino también ayudar a las personas a prosperar en medio de un clima cambiante», dijo la directora regional de la IFRC para las Américas, Loyce Pace.
El programa decenal, que va entre 2025 y 2035 y es parte de la Alianza para la Amazonía, está centrado en «la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia climática mediante la implementación de soluciones basadas en la naturaleza en toda la selva amazónica», según el comunicado.
Durante un evento en la COP30 en la ciudad de Belém, Brasil, las dos organizaciones hicieron un llamamiento para recaudar los primeros 12 millones de dólares para poner en marcha la fase inicial de este programa, cuyo objetivo es fortalecer la resiliencia de las comunidades amazónicas.
Dichas comunidades del Amazonas que están amenazadas por incendios forestales, sequías, inundaciones, temperaturas extremas, complejidades socioeconómicas y desplazamientos, combinarán la acción humanitaria y la ciencia medioambiental para proteger tanto a las personas como a la naturaleza.
«Esta alianza reúne lo mejor de la acción humanitaria y de desarrollo con la ciencia ambiental para apoyar a quienes protegen la Amazonía cada día», señalo la directora general de Clima Global de The Nature Conservancy, Clare Shakya. EFE
adl/agf