Ignacio Buse y Cristian Garín, finalistas del Abierto de Uruguay
Montevideo, 15 nov (EFE).- El peruano Ignacio Buse y el chileno Cristian Garín se convirtieron este sábado en los finalistas del Abierto de Uruguay al ganar sus respectivas semifinales.
En la primera de las semifinales disputadas en la cancha central del Carrasco Lawn Tennis de Montevideo, Buse se impuso al argentino Román Andrés Burruchaga por 6-2 y 7-5 tras un segundo set en el que el peruano salvó dos puntos de quiebre decisivos para la victoria.
El peruano, de 21 años y ubicado en el puesto 110 del ránking de la ATP, tuvo un mejor rendimiento tanto con su primer como con su segundo servicio, también reflejado en el número de aces, pues convirtió cinco frente al único de su rival.
En la segunda semifinal en la tierra batida de Montevideo, Garín alcanzó la victoria sobre su compatriota Marcelo Tomás Barrios Vera por 4-6, 6-4 y 6-1, con una remontada tras un primer set en el que Barrios Vera supo aprovechar sus puntos de quiebre.
Sin embargo, el número 105 del ránking ATP, que alcanzó en 2021 su mejor posición con el puesto 17, hizo valer su experiencia para, en un encuentro en el que, pese a sumar cinco dobles faltas, obtuvo más puntos con su servicio que su rival, lograr quedarse con el boleto a la final.
En cuartos de final, Buse derrotó en sets corridos al brasileño Gustavo Heide por 6-1 y 6-4, mientras que Garín remontó y venció por 2-6, 6-3 y 6-3 al paraguayo Daniel Vallejo.
Garín, de 29 años, llegó hasta la segunda ronda de Wimbledon en julio y es el único de los dos finalistas que alcanzó títulos este año, pues ganó los torneos Challenger de Antofagasta, Oeiras y Mauthausen y podría convertirse en el primer chileno en coronarse en Montevideo.
Buse, en cambio, alcanzó este 2025 las rondas clasificatorias tanto del Abierto de Australia como del Abierto de Francia y de Wimbledon y se metió al cuadro principal del Abierto de Estados Unidos, donde cayó en la primera ronda frente al estadounidense Ben Sheldon.
La edición 24 del Abierto de Uruguay dará al campeón 100 puntos para el ránking, mientras que el finalista se llevará 60. Asimismo, repartirá 160.000 dólares en premios.
El Abierto de Uruguay, que comenzó a disputarse en 1998, contó con destacadas participaciones a lo largo de su historia, entre estas las de los argentinos Guillermo Coria, David Nalbandian, Juan Martín Del Potro y Diego Schwartzman, ganadores en distintos años.
El uruguayo Pablo Cuevas es el único tenista que ha ganado tres veces el título (2009, 2014 y 2017). EFE
apf/laa