
Imputan a 3 personas por irregularidades en caso de hidroeléctrica colombiana
Bogotá, 1 sep (EFE).- La Fiscalía colombiana imputó a tres exdirectivos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) por presuntas irregularidades en procesos de contratación del proyecto de la central eléctrica de Hidroituango (noroeste), informaron este jueves fuentes judiciales.
Luis Javier Vélez Duque, Wilson Chinchilla Herrera y Álvaro León Ospina Montoya fueron imputados por estar implicados en irregularidades en la contratación de un tercer túnel o galería auxiliar como parte de las obras de desviación del Río Cauca dentro del proyecto de Hidroituango, en el departamento de Antioquia, detalló la Fiscalía en un comunicado.
La información agregó que los exdirectivos de EPM, en los cargos que ocupaban en la compañía, «participaron en el trámite y celebración de contratos para la implementación y contratación de obras para la desviación del Río Cauca, por fuera de lo diseñado y licenciado».
Eso provocó sobrecostos que hasta junio del año pasado sumaban 339.000 millones de pesos (unos 76 millones de dólares).
En esa línea, Vélez, Chinchilla y Ospina fueron imputados por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Según la investigación de la Fiscalía, «en desarrollo de esta obra se presentaron retrasos relacionados con la entrada en operación de la primera unidad generadora de energía; que se atribuye a falta de planeación en la construcción de las obras de desviación del proyecto, las cuales en el diseño inicial estuvo previsto a través de dos túneles para la desviación del Río Cauca, obras a cargo del consorcio CTIFS».
Por cuenta de esos retrasos se tuvo que contratar «lo que llamaron Sistema Auxiliar de Desviación del río Cauca y sus obras anexas».
Es obra comprendía la construcción de un tercer túnel o galería auxiliar, «además de la terminación de otras obras que pasaron al Consorcio CCC Ituango». «Para la Fiscalía esta contratación se adelantó mediante actas de modificación bilateral al contrato de obras principales del proyecto hidroeléctrico a partir del 22 de diciembre de 2015», detalló el ente investigador.
Por el caso Hidroituango, la Fiscalía imputó el mes pasado al exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos, al que acusa de estar involucrado en «presuntas irregularidades detectadas en el direccionamiento del contrato para la construcción de la hidroeléctrica de Ituango».
La central eléctrica, la obra de generación continua de electricidad más importante del país, fue declarada en emergencia en abril de 2018 por problemas técnicos al parecer consecuencia de supuestas irregularidades en los procesos de contratación. EFE
jga/ag
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.