The Swiss voice in the world since 1935

Inaugurado el nuevo Museo de Historia Polaca en Varsovia, envuelto en polémica

Cracovia (Polonia), 28 sep (EFE) – El Museo de la Historia Polaca, un proyecto envuelto en polémica, fue inaugurado este jueves en Varsovia en un acto institucional en la víspera de su apertura al público y con críticas al momento elegido, a su coste y por su contenido.

En una entrevista a la prensa en la capital polaca previa a la inauguración, el ministro polaco de Cultura, Piotr Glinski, destacó que el proyecto nació en 2006, pero «nuestros predecesores en el Gobierno no hicieron nada», y explicó que tiene tal magnitud que no será hasta 2026 que se considerará totalmente terminado en su forma definitiva.

Algunos académicos y políticos de la oposición han criticado el hecho de que los actos de inauguración, que se extenderán durante tres días, se hayan programado para coincidir con la campaña electoral en curso.

El coste del Museo también ha suscitado controversia, al ascender a unos 150 millones de euros, frente a por ejemplo los 12 que costó el no menos polémico Museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdansk, cuyas autoridades fueron acusadas de alterar varios elementos y partes de la exposición sin permiso de los historiadores y artistas implicados.

Algunas personas que han tenido ocasión de visitar el museo en los últimos días señalaron la «exagerada enormidad» del recorrido expositivo, que «abruma con un exceso de información, de claro tinte nacionalista y militarista» y «es poco explicativo».

Por su parte, el ministro polaco de Educación, Przemysław Czarnek, afirmó en una rueda de prensa en Varsovia que se ha preparado un fondo especial para que todos los estudiantes del país tengan la oportunidad de viajar para visitar el centro.

El edificio principal, de seis plantas y 44.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales casi 9.000 estarán dedicados a exposiciones, se ubica en un recinto de 30 hectáreas situado en el histórico barrio de Zoliborz y cuenta con un auditorio con casi 600 butacas, un cine con aforo para 135 personas y varias salas de conferencias, educativas, cafeterías y dos restaurantes. EFE

mag/jam/cg

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR