Incendios forestales afectan a la Patagonia argentina en medio de fuertes vientos
Buenos Aires, 18 nov (EFE).- Los incendios forestales volvieron a afectar a la Patagonia argentina, con focos activos este martes en distintas localidades de la provincia de Chubut, al sur del país, difíciles de controlar por las fuertes ráfagas de viento que complicaron las tareas de los brigadistas.
El fuego, que fue reportado en la tarde del lunes, continúa activo este martes y ya afectó más de 60 hectáreas -con vegetación compuesta por arbustal, matorral, pastizal, plantaciones y bosque nativo-, en la localidad de Epuyén, ubicada en el noroeste de Chubut, según informó la Secretaría de Bosques de la provincia andina en un comunicado.
«Debido a la intensidad del viento, el incendio presentó desde el principio rápida propagación, comportamiento extremo con generación de focos secundarios, avanzando el fuego hacia el sector de la angostura y hacia la cumbre del Cerro Pirque», explicó el texto oficial.
Un total de 186 personas participaron del operativo, a las que se sumó un helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SPMF), que lanzó agua sobre los focos activos para facilitar las tareas de control del personal en tierra.
El personal del SPMF y de la Brigada Nacional Sur construyeron líneas cortafuegos con herramientas manuales y se realizaron tareas de enfriamiento con equipos de agua, con apoyo de autobombas.
Los bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo realizaron resguardo de viviendas de pobladores y complejos turísticos en el área afectada por el incendio.
La municipalidad emitió alerta preventiva, pidiendo a la población mantenerse alejada de las zonas afectadas y extremar precauciones en rutas y caminos.
Según el Ejecutivo, el incendio fue detectado pasadas las 16 hora local (19:00 GMT) del lunes en cercanías de un complejo de cabañas y se propagó a las zonas de Cholila, Golondrinas, Puerto Patriada, Lago Puelo y El Maitén.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por intensos vientos para el sur de Chubut, donde las ráfagas superaron ya los 150 kilómetros por hora.
El sur de Argentina suele ser azotado por incendios en la temporada de verano. Durante los meses de enero y febrero de 2025, la sequía, las altas temperaturas y fuertes vientos generaron focos en más de 37.000 hectáreas en Chubut, Río Negro y Neuquén que dañaron viviendas y ecosistemas locales. Fueron los peores que se han registrado en esa región del sur del país en tres décadas. EFE
lgu/ads