
India condena irrupción de manifestantes en una sede diplomática de Bangladés en su país
Nueva Delhi, 2 dic (EFE).- La India condenó este lunes el incidente ocurrido en la sede del consulado de Bangladés en la ciudad oriental india de Agartala, donde varios manifestantes irrumpieron esta mañana en medio del escenario de tensión entre los dos países por las denuncias de ataques sufridos por miembros de la minoría hindú en ese país.
«El incidente ocurrido este lunes, en el que se violaron las instalaciones del consulado de Bangladés en Agartala, es profundamente lamentable», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India en un breve comunicado a propósito del incidente ocurrido en esa ciudad, capital del estado indio de Tripura.
El Gobierno de la India, liderado por el nacionalista hindú Narendra Modi, destacó que «las propiedades diplomáticas y consulares no deben ser objeto de ataques bajo ninguna circunstancia».
El Ejecutivo indio afirmó que está reforzando las medidas de seguridad en la embajada de Bangladés en Nueva Delhi y en el resto de consulados de este país en la India.
Anteriormente, el Gobierno interino de Bangladés denunció en un comunicado los hechos ocurridos en Agartala que calificó como «un ataque atroz», y argumentó que éstos violan la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.
Por su parte, la tensión ha seguido aumentando en Bangladés en la última semana después del arresto de un líder espiritual del movimiento religioso Hare Krisna, basado en el hinduismo, en Daca.
El dirigente de Hare Krisna Chinmoy Krishna Das fue arrestado en el aeropuerto de la capital bangladesí, acusado de presunta sedición.
Tras la detención del líder espiritual de Hare Krishna, los choques se han multiplicado en Bangladés, donde la población es mayoritariamente musulmana, pero que cuenta con casi un 8 % de hindúes que han denunciado agresiones en repetidas ocasiones desde la salida forzada del poder de la ex primera ministra Sheikh Hasina en agosto y la llegada del Gobierno interino liderado por el Nobel de la Paz Muhammad Yunus.
El pasado 27 de noviembre, la Policía de la ciudad de Chattagram (Chitagong) arrestó a seis personas implicadas en la muerte violenta en la víspera de un abogado en Bangladés en el marco de las movilizaciones por la detención del sacerdote Das.
Los hindúes han denunciado saqueos, incendios provocados en hogares de la minoría, robos o profanaciones en Bangladés desde agosto.
En la India, las movilizaciones por la situación de la minoría hindú en el país vecino se han repetido en diferentes ciudades del país, como Calcuta o Bombay, en los últimos días. EFE
jgv/fpa
(vídeo)