The Swiss voice in the world since 1935

Indonesia inaugura primer tren de alta velocidad de la región, parte de la Ruta de la Seda

Yakarta, 1 oct (EFE).- Indonesia inaugurará el lunes los servicios comerciales del que es el primer tren de alta velocidad no solo del país sino del Sudeste Asiático, un proyecto enmarcado dentro de la Nueva Ruta de la Seda de China que conecta la capital Yakarta con la ciudad de Bandung.

Se trata de uno de los proyectos estrella del presidente indonesio, Joko Widodo, en el cargo hasta las elecciones del próximo año, a las que no podrá presentarse de nuevo tras haber gobernado dos legislaturas consecutivas, y también del mandatario chino, Xi Jinping, artífice de la Nueva Ruta de la Seda.

La línea ferroviaria recorrerá unos 140 kilómetros entre Yakarta y Bandung, en la provincia de Java Occidental y un popular destino turístico, a una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora y con capacidad para 601 pasajeros, reduciendo la travesía de unas 3,5 horas en el tren tradicional a 40 minutos.

El ferrocarril ha sido bautizado por Indonesia como «WHOOSH», del bahasa indonesio «Waktu Hemat, Operasi Optimal, Sistema Handal» (traducido como Ahorro de tiempo, Operación Óptima, Sistema Fiable).

Indonesia y China lo han promocionado como un proyecto que traerá beneficios económicos a la región por la que transita y también a Bandung, la segunda área metropolitana más poblada del archipiélago asiático, con un total de más de 270 millones de habitantes.

Se trata, además, de una de las joyas de la corona del mandato de Joko Widodo, conocido como «Jokowi», quien ha puesto un énfasis especial en impulsar proyectos de infraestructura de gran envergadura, como la construcción desde cero de una nueva capital, bautizada como Nusantara y ubicada en la isla de Borneo, para aliviar el tráfico de Yakarta.

Para China, la inauguración del tren no podría tener mejor encaje en el calendario: el país celebra el décimo aniversario de La Franja y la Ruta (la Nueva Ruta de la Seda), el programa de infraestructuras con el que busca conectarse al mundo y el cual no está exento de controversia, ante críticas como los ciclos de deuda en los que engulliría a los países implicados.

Unos reproches que no han eludido a «WHOOSH», proyecto cuya inauguración se esperaba para 2019 y que en parte se retrasó por costes adicionales de 1.200 millones de dólares, tal y como subrayó en agosto el medio indonesio Kompas, que calificó como «obstáculo» el «alto precio» del proyecto, a modo de alerta a otros países involucrados en planes similares o con intención de hacerlo.

El medio destacaba que, en total, la suma enfrentada por PT Kereta Cepta Indonesia China -una empresa de riesgo compartido creada en 2015 entre una compañía estatal indonesia y un consorcio chino- y el Gobierno indonesio asciende a 7.270 millones de dólares.

También han surgido críticas acerca de si los controles de seguridad han sido suficientes de cara a su estreno para el público, los accidentes laborales durante su construcción -al menos dos obreros chinos murieron el pasado diciembre- y el uso de presupuesto estatal para sufragar los costes extra, según Kompas.

Pero las autoridades de China e Indonesia han dejado a un lado las críticas y se han centrado en destacar las ventajas del ferrocarril. Pekín ha remarcado que se trata de la primera vez que tecnología china para una vía ferroviaria de alta velocidad se ha utilizado fuera del país.

«El tren de alta velocidad entre Yakarta y Bandung es el primero de su tipo en el Sudeste Asiático y es también el primero que emplea productos especializados exportados desde China», afirmó la portavoz de Exteriores china, Mao Ning, en una rueda de prensa el mes pasado, en la que lo definió como ejemplo de «cooperación regional».

Jokowi, por su parte, ensalzó recientemente que el proyecto y su construcción son «experimentados y tecnológicamente avanzados», mientras ha confiado en que su puesta en marcha «ayude a aliviar el tráfico y la contaminación en el área de Yakarta y promocione la transformación de los viajes para la población indonesia».

Indonesia y China han buscado dar una imagen de unidad ante el proyecto, y a comienzos de mes el primer ministro chino, Li Qiang, aprovechó su participación en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Yakarta para probar un tramo del trayecto, anticipando la posible extensión de la línea ferroviaria a la segunda mayor ciudad del archiélago, Surabaya, también en Java. EFE

sh-pav/nbo/ig

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR