The Swiss voice in the world since 1935

Industria farmacéutica alerta a Von der Leyen de perder inversiones por aranceles de Trump

(Actualiza con el comunicado de la Comisión Europea y más datos)

Bruselas, 8 abr (EFE).- La industria farmacéutica europea advirtió este martes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que los aranceles de Estados Unidos generan «pocos incentivos» para invertir en la Unión Europea (UE) y le pidió un «cambio de política radical» para retener la investigación y el desarrollo del sector.

«A menos que Europa implemente un cambio de política rápido y radical, es cada vez más probable que la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos se dirijan hacia los EE.UU», dijeron en un comunicado los consejeros delegados de las principales industrias farmacéuticas de la UE, que se reunieron hoy con Von der Leyen, en el marco de los diálogos que la presidenta de la Comisión mantiene con la industria para impulsar su competitividad.

Los aranceles recíprocos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la semana pasada, no afectan a los productos farmacéuticos de la UE, pero la industria señaló que EE.UU está por delante de Europa «en todos los indicadores de inversión, desde la disponibilidad de capital, la propiedad intelectual y la rapidez de aprobación hasta las recompensas por la innovación».

Y aseguró que «con la incorporación de los aranceles, hay pocos incentivos para invertir en la UE y existen importantes incentivos para reubicarse en EE. UU.».

El 85 % de las inversiones de capital (aproximadamente 50.600 millones de euros) y hasta el 50 % del gasto en investigación y desarrollo (unos 52.600 millones de euros), están potencialmente en riesgo, según los resultados de una encuesta que EFPIA, la patronal farmacéutica europea, realizó la semana pasada entre sus miembros, a la que respondieron 18 empresas.

Por eso, los consejeros delegados de la industria farmacéutica pidieron a Von der Leyen «acciones inmediatas» para lograr un mercado competitivo que atraiga y recompense la innovación; reforzar las disposiciones europeas sobre propiedad intelectual; garantizar la «coherencia política» en la legislación medioambiental de la UE para tener una cadena de suministro de medicamentos resiliente; y adoptar un marco regulatorio a nivel global que fomente la innovación.

«Europa debe comprometerse seriamente a invertir en un ecosistema farmacéutico de categoría mundial o, en el mejor de los casos, correr el riesgo de quedar reducida a consumir innovación de otras regiones», señaló el comunicado.

Tras «recopilar» las preocupaciones de la industria y sus propuestas para «una respuesta más eficaz de la UE» a los aranceles de Trump, Von der Leyen y sus interlocutores acordaron mantener «un estrecho contacto» para garantizar la protección de los intereses del sector, de sus trabajadores y de los pacientes europeos en «este período de inestabilidad», dijo la Comisión Europea en un comunicado.

La jefa del Ejecutivo comunitario se reunió la víspera con los representantes de los sectores del acero y de la automoción europea, y este miércoles recibe al director ejecutivo de AmCham EU, Malte Lohan, al frente de la cámara de comercio de EE. UU. en la Unión Europea. EFE

drs-cat/rml/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR