
Industriales despierta del letargo y avanza a final de la pelota cubana, 11 años después
Laura Becquer
La Habana, 2 ago (EFE).- Ni la conga santiaguera, ni los pronósticos en contra pudieron con las ansias del equipo de béisbol Industriales de La Habana de volver a disputar la corona más aclamada dentro del deporte insignia de Cuba.
La semifinal entre los azules de la capital y la novena de Santiago de Cuba (oriente), considerada como el «clásico» de la pelota en la isla, forzó un séptimo juego cuando las esperanzas de los primeros estaba a punto de desvanecerse.
El partido se decidió en la quinta entrada para sellar un apretado 3-1 a favor de los habaneros en suelo santiaguero y les devolvió la esperanza de llegar a una final a miles de fanáticos industrialistas, entre habaneros de nacimiento y adoptados.
Los comandados por Guillermo Carmona salieron al terreno del estadio Guillermón Moncada (en Santiago de Cuba) contra las cuerdas luego de dos derrotas consecutivas, la última sufrida en su propia casa en un abarrotado estadio Latinoamericano.
Las Avispas santiagueras, los rivales por excelencia de los habaneros, quedaron en el tercer lugar de la 62 Serie Nacional de Béisbol e hicieron historia al romper 15 años de maldición sin jugar una semifinal.
Los playoff, y estos dos equipos en particular, levantaron pasiones como hacía rato no se veía en la pelota cubana: llenaron estadios y movieron a una afición dormida –y que al paso de los años comenzó a pasarse al fútbol– que necesitaba ya de espectáculos como los vividos en estos días.
Aunque no es la época de los épicos fildeos, las espectaculares jugadas y de los experimentados peloteros, el pasatiempo nacional ha sido salvado de morir en el recuerdo.
Para el próximo sábado 5 de agosto está pactada la fase de duelos finales entre los Leones de Industriales y el equipo de los Leñadores de Las Tunas (también del oriente) en otros siete encuentros a ganar cuatro.
Las Tunas ya han hecho historia porque es la primera vez que disputan el título más preciado de la pelota cubana.
INDUSTRIALES: O LOS AMAS O LOS ODIAS
No existe término medio entre la afición industrialista: o los amas o los odias. Es quizás el equipo que más polémica desata, pero también el que más gente arrastra siempre que juega.
«A favor de cualquiera, menos de Industriales» o «antiindustrialista hasta la muerte», son algunas de las frases clásicas que se escuchan siempre que se habla del equipo más ganador del béisbol insular (12 coronas).
Su historia va acompañada por una afición que lo apoya apasionadamente, sobre todo si juega contra algún equipo oriental, pero que si va perdiendo no tiene ningún reparo en irse del estadio Latinoamericano el más importante de Cuba con capacidad para más de 50.000 personas.
El color azul identifica a los Leones de la capital cubana que portan además la letra I y la Giraldilla, el símbolo más antiguo de La Habana y que representa a una mujer esbelta, desafiante y serena.
El uniforme celeste ha sido usado por estelares peloteros como Santiago «Changa» Mederos, Pedro Medina, Orlando «el Duque» Hernández, Pedro Chávez, Agustín Marquetti, Germán Mesa, Juan Padilla, Lázaro Vargas o Javier Méndez.
Ganaron el campeonato cubano de béisbol en los años 1962, 1963, 1964 y 1965; y luego en las series de 1973, 1986, 1992, 1996. En los años 2003, 2004, 2006 y en 2010 volvieron a la cima.
La mística que rodea al elenco, desde su fundación en 1962, lo ha llevado a tener un lugar imprescindible dentro de la Serie Nacional de Béisbol.
La final será la nueva cita de este icónico equipo de pelota con el destino. EFE
lbp/jce/lv
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.