The Swiss voice in the world since 1935

Irán afirma que Grecia ha liberado el petrolero iraní que capturó en abril

Teherán, 14 jun (EFE).- Irán informó este martes de que Grecia ha liberado el petrolero iraní que capturó en abril a petición de Estados Unidos, acción que llevó a Teherán a incautarse de dos buques griegos como represalia.

La Organización de Puertos y Navegación de Irán afirmó en un comunicado que el Gobierno griego ha ordenado la entrega del petrolero iraní y su carga a sus propietarios.

El organismo afirmó que la liberación del buque y su cargamento se produce “a pesar de la orden de los estadounidenses para quedarse con el barco y confiscar la carga”.

La liberación del barco se produce después de semanas de nuevas tensiones diplomáticas entre Occidente y Teherán.

Todo comenzó el 20 de abril Estados Unidos solicitó a Grecia la incautación del cargamento del petrolero «Lana», denominado antes «Pegasus», con el argumento de que el barco pertenecía al banco ruso Promsvyazbank, sancionado con motivo de la guerra en Ucrania.

En un principio las autoridades griegas determinaron que el barco -interceptado el 15 de abril frente a la costa de la isla de Eubea – no estaba en la lista de intereses rusos sancionados por la Unión Europea, pero un tribunal de primera instancia atendió al razonamiento estadounidense y ordenó la incautación de la carga.

Teherán calificó el acto de “piratería» y respondió el 27 de mayo con la captura de dos petroleros griegos, el «Delta Poseidon y «Prudent Warrior”, por parte de la Guardia Revolucionaria de Irán en el golfo Pérsico.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, acusó entonces a Estados Unidos de robar el petroleo de su país y se congratuló por la captura de los buques griegos.

«Acusan a Irán de robar. Tomamos nuestro petroleo. No somos ladrones. Vosotros sois ladrones», afirmó Jameneí en un discurso para conmemorar el trigésimo tercer aniversario del fallecimiento del fundador de la República Islámica, Ruholá Jomeiní.

Esa captura fue calificada a su vez de «piratería» por parte de Grecia, y fue condenado por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia y llevó también a la Unión Europea a exigir a Teherán la liberación inmediata de los marineros.

Finalmente, un tribunal griego de apelaciones anuló la orden de incautación del petróleo iraní por parte de las autoridades helenas.

El golfo Pérsico ha sido escenario de numerosos incidentes en los últimos años, incluidos ataques a petroleros y cargueros, por las crecientes tensiones entre Irán y EE.UU. por las sanciones impuestas por este último a la venta de petróleo iraní. EFE

ar-jlr/jgb

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR