The Swiss voice in the world since 1935

Irán pone bajo arresto domiciliario a cuatro estadounidenses que estaban en prisión

(Actualiza con comunicado de la Casa Blanca)

Washington, 10 ago (EFE).- Irán ha puesto bajo arresto domiciliario a los cuatro ciudadanos estadounidenses que estaban en prisión y que Washington considera «rehenes» de Teherán, anunció hoy uno de sus abogados.

Siamak Namazi, Emad Shargi, Morad Tahbaz y un cuarto estadounidense sin identificar salieron de la cárcel de Evin y fueron enviados a un hotel, donde permanecen bajo arresto, informó en un comunicado Jared Genser, abogado de Namazi.

Este anuncio se produce tras los contactos que mantuvieron la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Gobierno iraní el pasado junio en Omán para la liberación de los estadounidenses retenidos.

El abogado explicó que las familias de los detenidos fueron informadas ayer, miércoles, por el Gobierno de Biden de que sus parientes iban a ser puestos bajo arresto domiciliario.

Genser detalló que los cuatro prisioneros serán retenidos en un hotel bajo custodia de las fuerzas de seguridad iraníes, donde se espera que tengan mejores condiciones que en prisión, dado que «podrán pasar tiempo juntos y hacer llamadas a sus familias».

Esta misma mañana fueron llevados desde sus celdas a las oficinas de la prisión Evin, en Teherán, donde firmaron un documento aceptando su traslado.

Las familias recibieron fotografías de su salida de la cárcel como prueba.

El letrado explicó que hay una quinta estadounidense detenida recientemente en Irán que ya se encuentra bajo arresto domiciliario.

La portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Adrienne Watson, confirmó en un comunicado el traslado de los estadounidenses fuera de la cárcel donde estaban detenidos.

«Seguiremos supervisando sus condiciones lo más de cerca posible -apuntó-. Por supuesto que no descansaremos hasta que estén de vuelta en casa, en Estados Unidos».

Hasta ese momento, Watson señaló que las negociaciones para lograr su liberación continúan y subrayó que son «delicadas», por lo que evitarán ofrecer muchos detalles sobre el arresto domiliciario o los esfuerzos para lograr su puesta en libertad.

Estados Unidos e Irán, que no mantienen relaciones diplomáticas, negociaron en junio pasado en Omán la liberación de los estadounidenses que Washingon considera «detenidos arbitrariamente» en el país persa.

Ante los rumores, la Administración de Biden descartó que la negociación incluyera también la reanudación del pacto nuclear de 2015, del que se salió el Gobierno del anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), y tras lo cual Teherán aceleró el enriquecimiento de uranio. EFE

er/ssa/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR