The Swiss voice in the world since 1935

Irán advierte que otra resolución crítica en la Junta del OIEA dañará cooperación nuclear

Viena, 15 nov (EFE).- Irán advirtió de que la posible aprobación de una nueva resolución crítica sobre sus actividades atómicas en la Junta de Gobernadores del OIEA, que se celebra la próxima semana, afectará «de forma negativa» a la cooperación con la agencia nuclear de la ONU.

«Si se aprueba este proyecto de resolución, afectará inevitablemente y de forma negativa el positivo curso de cooperación entre Irán y el OIEA» (Organismo Internacional para la Energía Atómica), señaló en X la misión iraní ante las organizaciones internacionales en Viena.

Irán indica que Estados Unidos y el denominado E3 -Reino Unido, Francia y Alemania- prevén presentar la resolución en la reunión de la Junta de Gobernadores que se celebrará entre el miércoles y el viernes de la semana próximas.

Teherán calificó la iniciativa como «otro grave error, después del llamado snapback», el mecanismo que Londres, París y Berlín invocaron para reactivar antiguas resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU que fueron suspendidas con el acuerdo nuclear de 2015, que expiró en octubre.

Según la misión diplomática, la presentación de una nueva resolución constituye un «intento deliberado de politizar» la Junta de Gobernadores y advirtió de que las tácticas «de confrontación» de los países occidentales «no les reportarán ninguna ventaja».

El OIEA advirtió el miércoles de que resulta «urgente e indispensable» que Irán vuelva a someterse de forma plena a controles nucleares, cinco meses después de suspender su cooperación tras los bombardeos de EEUU e Israel durante la «guerra de los 12 días» en junio.

Un informe técnico del organismo, al que tuvo acceso EFE, señala que el paradero de parte del uranio enriquecido -incluidos unos 440 kilos enriquecidos al 60 %, cerca de nivel de uso militar- sigue sin poder verificarse desde mediados de junio, lo que constituye un «serio motivo de preocupación» y plantea dudas sobre el cumplimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, reclama a Irán información sobre la situación de ese material y subraya que verificar los inventarios de uranio enriquecido cuanto antes es esencial para descartar un posible desvío hacia «usos no pacíficos».

Pese a que Teherán ha retomado parte de la cooperación desde agosto con el OIEA, el organismo insiste en que una verificación completa de la situación sigue «largamente demorada».EFE

ll/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR