The Swiss voice in the world since 1935

Irán y el OIEA mantendrán hoy una reunión para buscar un marco de cooperación nuclear

Teherán, 5 sep (EFE).- Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) mantendrán este viernes un nuevo encuentro en Viena para “determinar el nuevo marco de cooperación” entre ambas partes, después de que Teherán suspendiese la cooperación con la agencia nuclear de la ONU tras la guerra con Israel.

El representante iraní ante el OIEA, Reza Najafi, anunció el encuentro con el organismo internacional y explicó que el objetivo es continuar con las negociaciones para definir un nuevo modo de cooperación.

“Las conversaciones determinarán el nuevo marco de cooperación entre Irán y el OIEA, aclarando el alcance y la naturaleza de los compromisos futuros”, dijo Najafi, informó la agencia Mehr.

El Parlamento iraní aprobó una ley tras la guerra de los 12 días entre Irán e Israel en junio y el bombardeo de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares, que suspendió la cooperación con la agencia nuclear de la ONU y sus inspectores abandonaron el país persa.

El OIEA calificó en un informe hace dos días como «profundamente lamentable» la suspensión de la cooperación por parte del país persa, expresó su preocupación por los 440,9 kilos de uranio enriquecido al 60 % que almacenaba Irán antes de los ataques israelíes y que pidió verificar cuanto antes qué ha ocurrido con ese combustible de uso civil y militar.

Los desacuerdos con el OIEA se producen en un momento de grandes tensiones entre Irán y Occidente, con la amenaza de los países europeos de reimponer las sanciones de la ONU contra el país persa.

Reino Unido, Francia y Alemania iniciaran el 28 de agosto el mecanismo de restauración automática de sanciones de Naciones Unidas en un plazo de 30 días contra Teherán por su programa nuclear, al considerar que Irán ha incumplido de forma «clara y deliberada” el acuerdo nuclear de 2015.

El grupo europeo ha ofrecido a Teherán extender el plazo del proceso, que finaliza el 18 de octubre, si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, informar sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y volver a la mesa de negociación con Estados Unidos.

Irán mantiene que Reino Unido, Alemania y Francia no tienen legitimidad para iniciar el proceso de reinstauración de sanciones de la ONU dado que no han cumplido con sus obligaciones del acuerdo nuclear de 2015.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, y la alta representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, se reunieron anoche para tratar el programa nuclear iraní en una reunión en la que apuntaron a la diplomacia como la solución para evitar la reimposición de sanciones.

El acuerdo de 2015 establecía el levantamiento de sanciones a cambio de limitar el programa nuclear iraní, pero en 2018 Estados Unidos lo abandonó y restauró medidas punitivas contra el país persa, ante lo que considera la pasividad europea. EFE

jlr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR