
Israel dice haber atacado varios tanques en el sur de Siria
Jerusalén, 14 jul (EFE).- El Ejército israelí dijo este lunes haber atacado varios tanques que identificó entre al Mazraah y Sami, «avanzando» hacia Al Sueida, en el sur de Siria, «para impedir su llegada a la zona».
«La presencia de estos activos en el sur de Siria podría representar una amenaza para el Estado de Israel. El Ejército no permitirá el establecimiento de una amenaza militar en el sur de Siria y operarán contra ella», recoge la nota castrense en la que agregan que continúan monitoreando la zona.
Este ataque israelí llega después de que en los últimos días estallaran enfrentamientos entre grupos militares locales y clanes de la ciudad de Al Sueida, de mayoría drusa, que han causado una treintena de muertos y más de un centenar de heridos, según cifras del Ministerio de Interior de Siria.
El departamento gubernamental explicó que los choques «estallaron en un contexto de tensiones acumuladas en épocas anteriores» y alertó de que «la ausencia de instituciones oficiales ha agravado el caos y el deterioro de la seguridad».
Desde la llegada de los rebeldes a Damasco que culminó con la caída del régimen de Bachar Al Asad a finales de diciembre, Israel mantiene desplegadas tropas en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán.
El Gobierno de Benjamín Netanyahu advirtió que no permitirá que grupos armados, incluidos los del nuevo Gobierno sirio, se instalen en la zona sur del país.
Con el fin del anterior régimen sirio, Israel también ha bombardeado en varias ocasiones algunos puntos del país.
El Ejecutivo israelí justifica estas acciones alegando que tiene un compromiso con la comunidad drusa «unida por lazos familiares e historias con los hermanos drusos de Israel».
De hecho, durante el pasado mes de mayo Israel llevó a cabo algunas evacuaciones de sirios drusos heridos a Israel.
Israel ocupa desde 1967 los Altos del Golán sirios, que se anexionó en 1981 y en los que residen unos 24.000 drusos, una minoría árabe, muchos de los cuales tienen pasaporte israelí. EFE
ngg/ad