
Israel dice haber matado a uno de los captores del exrehén argentino-israelí Yarden Bibas
Jerusalén, 19 ago (EFE).- El Ejército israelí anunció este martes la muerte, en un bombardeo el 10 de agosto en el sur de Gaza, de uno de los secuestradores del exrehén argentino-israelí Yarden Bibas, capturado en el ataque del 7 de octubre de 2023.
«El Ejército y la Agencia Interior de Seguridad (el Shin Bet), bajo la dirección del Comando Sur, atacaron y eliminaron al terrorista Jihad Kamal Salem Najjar, del brazo militar de Hamás (las Brigadas Al Qasam)», recogió el comunicado militar.
Junto al texto, las fuerzas armadas adjuntaron una fotografía del momento del secuestro de Bibas señalando al hombre que identifican como Najjar junto a él.
Yarden Bibas fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, durante el ataque perpetrado contra territorio israelí por varias milicias gazatíes encabezadas por las Brigadas Al Qasam, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251.
También fueron capturados ese día su mujer, Shiri, y sus hijos, Ariel y Kfir, de cuatro años y nueve meses respectivamente.
Yarden fue retenido en un lugar distinto a su mujer y sus hijos, que morirían poco después de su secuestro en un presunto bombardeo israelí, según anunció Hamás el 29 de noviembre de 2023.
El padre de la familia Bibas, por su parte, logró salir con vida de Gaza el 1 de febrero de este año, como parte del alto el fuego entonces en vigor en la Franja que Israel rompería el 18 de marzo.
Como parte de esta tregua, Hamás entregó también a la Cruz Roja los cadáveres de Shiri, Ariel y Kfir, así como el del rehén también fallecido Oded Lifshitz, el 20 de febrero.
Inicialmente, el instituto forense israelí determinó que uno de los cadáveres recibidos no se correspondía con el de la madre, que los islamistas devolverían finalmente al día siguiente. Entonces alegaron que los restos de Shiri se habían mezclado con los de otra mujer fallecida en el mismo bombardeo.
El director del Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Tel Aviv, Chen Kugel, diría entonces que los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas no presentaban muestras de haber muerto en un bombardeo.EFE
pbj/ad