Italia activa un nuevo filtro contra las llamadas comerciales desde números móviles falsos
Roma, 18 nov (EFE).- La Autoridad para las Garantías en las Comunicaciones (AgCom) de Italia pondrá en marcha a partir de este miércoles un nuevo filtro para bloquear las llamadas comerciales procedentes del extranjero que utilizan números de móviles italianos falsificados, una práctica conocida como «spoofing».
El «spoofing» consiste en alterar la identidad del número llamante (CLI) para que resulte irreconocible y no pueda ser devuelto, dificultando así la identificación de los responsables de posibles llamadas fraudulentas o comerciales no deseadas.
El nuevo filtro, que busca frenar el telemarketing agresivo y las estafas telefónicas, permitirá verificar en tiempo real si un número móvil existe, a quién está asignado y si se encuentra en «roaming» legítimo o ha sido falsificado, bloqueando automáticamente las llamadas que no superen los controles.
La nueva medida implica que todos los operadores deben sincronizar sus sistemas y adoptar procedimientos idénticos para evitar bloqueos indebidos de llamadas legítimas o fallos en la identificación de números falsos.
Los operadores que no implementen la medida perderán temporalmente el servicio de «roaming» internacional hasta cumplir con la normativa y deberán informar a sus clientes con un mes de anticipación.
La medida se suma a un filtro similar aplicado en agosto de 2025 para números fijos italianos falsos, que logró reducir drásticamente ese tipo de llamadas. Según AgCom, en septiembre bloqueó alrededor de 20 millones de llamadas.
La autoridad confía que el bloqueo del tráfico de llamadas ilícito procedente del extranjero permitirá identificar y perseguir más fácilmente a los responsables de «spoofing» en Italia, además de reducir significativamente esta práctica. EFE
mla/sam/psh