
Japón usará tierra descontaminada de Fukushima en los parterres de la sede del Gobierno
Tokio, 1 jul (EFE).- El Gobierno japonés aprobó este martes el inicio este mes de julio de las obras para construir unos parterres en el Kantei, la oficina del primer ministro, en los que usará tierra descontaminada vinculada al accidente nuclear de la central de Fukushima, un proyecto de reciclaje pionero en el país.
Después del accidente nuclear de 2011, provocado por el tsunami que siguió a un terremoto de magnitud 9 y asoló las costas de noreste de Japón, el suelo extraído durante los trabajos de descontaminación en la prefectura de Fukushima viene almacenándose en un depósito provisional que, por ley, debe eliminarse definitivamente antes de marzo de 2045.
El Ejecutivo planea usar esta tierra tratada, que sigue siendo ligeramente radiactiva, en el relleno de obras públicas de todo el país y como un primer paso, en mayo de este año anunció su intención de incorporarla en los parterres de la sede gubernamental en Tokio para demostrar que la reutilización de estos materiales es segura.
El ministro de Medio Ambiente japonés, Keiichiro Asao, anunció hoy en una rueda de prensa tras la reunión diaria del Gabinete que los trabajos de construcción para este proyecto comenzarán este mes.
«El Kantei es uno de los lugares emblemáticos de Japón y creo que demostrar la seguridad del reciclaje en ese lugar y promover la comprensión pública conducirá, en última instancia, a la aceleración de su eliminación definitiva y el reciclaje fuera de la prefectura», dijo Asao, según declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.
La tierra descontaminada se usará como base para el césped del patio delantero del recinto. Se verterán 60 centímetros de esta tierra tratada a una profundidad de dos metros y posteriormente se cubrirá esa parte con una capa de 20 centímetros de tierra común.
El acceso al Kantei está restringido, pero el Gobierno difundirá información sobre los niveles de radiación y otras cuestiones.
Este es el primer proyecto de reciclaje del país de tierra descontaminada de Fukushima al margen de las demostraciones llevadas a cabo en la prefectura de Fukushima, aunque no será el único.
El ministro de Reconstrucción, Tadahiko Ito, señaló en otra rueda de prensa que se están estudiando otras ubicaciones para el uso de esta tierra tratada en ministerios y agencias gubernamentales, y que los organismos se están coordinando «para avanzar rápidamente» en esos proyectos, de acuerdo a la citada cadena. EFE
srp-mra/jac