Jefe de Hizbulá dice que Gobierno libanés comete error si opta por «concesiones» a Israel
Beirut, 17 nov (EFE).- El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, insistió este lunes en que el Gobierno del Líbano comete un error si opta por hacer «concesiones para poner fin a la agresión» israelí, que persiste pese al alto el fuego en vigor desde hace casi un año.
«El Gobierno comete un error si opta por la vía de las concesiones para poner fin a la agresión, y ofrecer acuerdos unilaterales ha resultado infructuoso», señaló en un discurso televisado por el aniversario de la muerte de Mohamed Afifi, el que era portavoz de medios de Hizbulá, que falleció en un bombardeo israelí hace un año.
Para Qassem, «aceptar negociar con Israel y aprobar los términos del plan» del enviado especial de EE.UU. para Siria y Líbano, Thomas Barrack, «es una concesión», y pidió al Gobierno «dejar de hacer concesiones y decir no».
«Todos debemos permanecer unidos, incluso si algunos siguen influenciados por el poder extranjero», destacó.
Tanto Israel como Estados Unidos demandan el desarme del grupo chií, un proceso que está siendo acometido por las autoridades libanesas a un ritmo no lo suficientemente rápido para su gusto, mientras el Líbano pide el fin de los ataques israelíes contra su territorio y de la ocupación de varias de sus colinas en el sur del país.
El líder de Hizbulá ya había asegurado la semana pasada su rechazo al inicio de negociaciones con el Estado judío y se mostró abierto a participar en un diálogo interno en el Líbano, una vez que la parte israelí respete el alto el fuego.
«Lo que ocurre hoy en el Líbano no es un incumplimiento del acuerdo de alto el fuego, sino una agresión flagrante cuyo objetivo es controlar el país y despojarlo de todo poder», aseguró hoy Qassem, y defendió que es responsabilidad del Estado desarrollar «un programa para poner fin a esta ocupación».
Insistió que el «problema es la agresión, no la resistencia», y añadió que el problema es «aceptar la rendición del Líbano ante Israel para que este lo manipule a su antojo».
«El plan para el control exclusivo de las armas, que el Gobierno aprobó y modificó tras darse cuenta de que suponía un riesgo significativo, no ha recibido respuesta alguna por parte de la ocupación», indicó.
El líder chíi zanjó que la «presión no cederá ante la firmeza, y no aceptarán ser esclavos de nadie».
Pese al alto el fuego en vigor desde hace casi un año, Israel sigue ocupando varias colinas del sur del Líbano y bombardea casi a diario su territorio, una situación que las autoridades libaneses buscan atajar con el inicio de potenciales negociaciones entre ambos países. EFE
amo-kba/rsm/pddp