Juan Carlos I: «El ‘¿por qué no te callas?’ se convirtió en lema de resistencia política»
París, 4 nov (EFE).- El rey emérito de España Juan Carlos I cuenta en sus memorias ‘Reconciliación’ que el ‘¿por qué no te callas?’ que lanzó en 2007 al entonces mandatario venezolano Hugo Chávez durante una Cumbre Iberoamericana se convirtió en «un eslógan de resistencia política».
«A pesar de que yo no quería, el ‘¿por qué no te callas?’ se convirtió en un eslógan de resistencia política. Recibí en el entonces muchos mensajes elogiosos sobre mi intervención inesperada y no solo de la parte de la oposición venezolana», comenta en uno de los capítulos del libro editado por Stock y que se publica este miércoles en Francia.
El rey emérito revive este mediático episodio en el que cortó la intervención de Chávez durante la cumbre Iberoamericana de 2007 celebrada en Santiago de Chile.
«Mis relaciones con todos los jefes de Estado fueron respetuosas, menos una vez (…) El presidente venezolano Hugo Chávez logró sacarme de mis casillas», confiesa el monarca, quien aporta detalles sobre una secuencia que pasó a los anales de la historia hispanoamericana.
Cuando, en su turno de palabra, Chávez se lanza «en una larga diatriba» con «frases injuriosas contra España», en concreto contra el que era entonces expresidente español, el conservador José María Aznar, -al que llamó «fascista»-, José Luis Rodríguez Zapatero, el jefe de Gobierno de España en aquel momento, intenta frenar a Chávez invocando «el respeto democrático», detalla el monarca.
Sin embargo, el dirigente venezolano «sigue con su torrente de frases provocadoras y a mí me hierve la sangre de rabia. Zapatero me tiraba de la chaqueta para impedir que interviniese», relata.
Ante «la pasividad» de la anfitriona, la chilena Michelle Bachelet, Juan Carlos I reconoce que lanzó a Chávez «una mirada a la vez atónita y de enfado» hasta que pronuncia su famoso ‘¿por qué no te callas?’.
Tras esa frase, el soberano explica que se fue de la sala y cuenta que no quiso regresar a la misma a pesar de que Bachelet se lo pidió con insistencia.
«La mayoría de los Jefes de Estado vinieron luego a verme para decirme: ‘sentimos mucho lo que ha pasado'», revela.
A continuación, Juan Carlos I explica que un abogado sudafricano con el que tenía amistad le propuso registrar la frase ‘¿por qué no te callas?’ para evitar «toda imitación fraudulenta», a lo que el monarca asevera que «evidentemente» se negó.
El rey emérito relata que, poco después, en julio de 2008, recibió al propio Chávez en su residencia estival de Palma de Mallorca y cuenta que regaló al dirigente izquierdista una camiseta con el célebre ‘¿por qué no te callas?’.
«Y ¿sabes quién te la ha mandado? Uno de tus mejores amigos», dijo el monarca, dirigiéndose a Chávez: «Bush padre», prosiguió el propio soberano, creando una situación de hilaridad con el mandatario sudamericano.
«Este breve encuentro permitió restablecer la armonía de las relaciones hispanovenezolanas (…) Chávez anunciaría entonces que el petróleo venezolano iba a venderse a un ‘precio amigo’ a España. Él (Chávez) se enmendaba de su comportamiento inapropiado ofreciendo una ventaja comercial importante», finaliza. EFE
atc/cat/pddp
(foto) (vídeo)