Jueves, 6 de noviembre de 2025 (08.00 GMT)
Bangkok, 6 nov (EFE).-
Belém (Brasil).- Arranca la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) y se celebra la primera sesión temática del encuentro.
(foto)(vídeo)
Cebú (Filipinas).- Filipinas continúa con las tareas de rescate y búsqueda de desaparecidos tras el paso del tifón Kalmaegi, uno de los más fuertes esta temporada, con más un centenar de fallecidos, mientras Vietnam se prepara para la llegada de la tormenta entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
(foto)(vídeo)
Rabat/ El Aaiún (Sáhara Occidental).- Celebración del 50 aniversario de la «Marcha Verde», que conmemora la iniciativa del difunto rey Hasán II de organizar una caminata hasta la entonces colonia española del Sáhara Occidental para forzar al Ejército español a abandonarla. El aniversario coincide con el aumento del apoyo internacional al plan de autonomía propuesto por Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.
(foto)(vídeo)(audio)
Umm al Jeir (Cisjordania).- La aldea palestina de Umm al Jeir, en el sur de Cisjordania, afronta la demolición a manos de Israel de una decena de viviendas y de su centro comunitario al que acudían también activistas internacionales; mientras que sus habitantes esperan que la presión internacional logre lo que no harán los tribunales israelíes.
(foto)(vídeo)
La Paz.- La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) recuperará su libertad este jueves, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara una sentencia de diez años de prisión por el caso ‘golpe de Estado II’ y ordenara su “liberación inmediata”, tras casi cinco años en prisión.
(foto)(vídeo)(audio)
Buenos Aires.- Comienza el juicio contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), acusada de encabezar una red de cobro de sobornos entre 2003 y 2015, en un caso distinto al que llevó a su condena a seis años de prisión en junio pasado por irregularidades en la concesión de obras viales durante su mandato.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, y el consejero delegado del Grupo Indra, José Vicente de los Mozos, intervienen en el Forum Europa en Bruselas
(foto)(vídeo)
Bucarest.- Continúa la visita del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, a Rumania para participar en el Foro OTAN-Industria, un evento dedicado a la colaboración entre la Alianza y la industria de defensa.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- El presidente de Argentina, Javier Milei, participa en el America Business Forum (ABF) de Miami en una jornada que también incluye a Jamie Dimon, el consejero delegado de JPMorgan Chase, entre otros.
(foto)(vídeo)(directo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, y su ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, se reúnen con el presidente de la asociación Acero, Gunnar Groebler, y con el representante del sindicato IG Metall Jürgen Kerner, para abordar los problemas del sector en Alemania, que es el mayor productor de acero en la Unión Europea (UE), frente a la competencia de China y los aranceles de Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reúne en la Casa Blanca con los presidentes de Tayikistán, Turkmenistán, Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán con motivo del décimo aniversario del diálogo diplomático C5+1.
(foto)(vídeo)
Quito.- Concluye la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, quien llegó a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa.
(foto)(vídeo)
Lima.- Dos candidatos presidenciales para las elecciones de 2026 en Perú participan en la última jornada de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), el principal foro empresarial del país, en el que rechazaron intervenir otros cuatro candidatos.
(foto)(vídeo)
Da Nang (Vietnam).- El Gobierno de Vietnam se prepara para la llegada de «lluvias extremas» e inundaciones por el tifón Kalmaegi, que podría golpear el centro del país este jueves, tras dejar más de un centenar de fallecidos en Filipinas.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios antes de intervenir en representación de las regiones ultraperiféricas en el marco financiero plurianual y su impacto en las RUP.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja celebran el evento ‘Del compromiso a la acción: innovación humanitaria en la cooperación entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe’, que hace parte de la preparación de la IV Cumbre Celac-UE.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- Chile se ha posicionado entre los países más atractivos de Latinoamérica para albergar centros de datos para la inteligencia artificial por su abundante energía renovable, buena conectividad y políticas públicas favorables, en un pulso con las comunidades afectadas que alzan la voz contra los impactos ambientales.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Colombia conmemora el 40 aniversario del asalto del Palacio de Justicia, que comenzó el 6 de noviembre de 1985 cuando la guerrilla del M-19 tomó la sede del Poder Judicial, recuperada al día siguiente a sangre y fuego por el Ejército, uno de los episodios más oscuros de la historia nacional, en el que fueron asesinadas cerca de un centenar de personas, entre ellos once magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y hubo además once desaparecidos.
(foto)(vídeo)
Bihar (India).- El estado de Bihar, el tercero más poblado de la India y uno de los más pobres de este país asiático, celebra elecciones a su Asamblea Legislativa, un proceso que se extenderá hasta el próximo 11 de noviembre.
(vídeo)
Kiev.- Miembros de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania de la ONU visitarán el país invadido por Rusia para recabar información y ofrecerán una rueda de prensa sobre las conclusiones de su misión de tres días.
(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV recibe al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en audiencia en el Vaticano.
(foto)(vídeo)
Séul.- El desertor norcoreano Ri Il-gyu, exdiplomático de alto rango en Cuba, cuenta a EFE el papel y objetivos de Corea del Norte en Latinoamérica y sus impresiones sobre la reciente cumbre del APEC y las relaciones intercoreanas, entre otros asuntos.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El Gobierno del canciller alemán, Friedrich Merz, ha lanzado una iniciativa llamada «jubilación activa» que se prevé que entre en vigor el 1 de enero para animar a los jubilados a seguir activos en el mercado laboral de Alemania, donde ya tienen un empleo el 13 % de la población que ha alcanzado la edad de jubilación.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- Buenos Aires alberga la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, un encuentro de autoridades de 23 ciudades capitales donde se discutirán cuestiones de innovación, seguridad, movilidad y cooperación.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- La Cámara de Comercio de España en Estados Unidos entrega los Premios Ponce de León 2025 a la ‘Compañía del año’ y ‘Ejecutivo del año’, unos galardones que reconocen anualmente la trayectoria, el esfuerzo y los logros de los premiados y que reúne representantes de la comunidad empresarial española y estadounidense.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y los exmandatarios de España y Uruguay Felipe González y Julio María Sanguinetti disertan en un encuentro organizado por la Fundación Círculo de Montevideo y enmarcado en la celebración de los 40 años de democracia en el país sudamericano.
(foto)(vídeo)
Tokio.- El fabricante japonés de vehículos Nissan presenta los resultados financieros de su primer semestre fiscal (abril-septiembre), en el que pronostica unas pérdidas operativas de 30.000 millones de yenes (195 millones de dólares/169 millones de euros) en medio de dificultades por la caída de sus ventas en Estados Unidos y China, y el impacto de los aranceles estadounidenses.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- La casa de subastas Sotheby’s presenta un broche con diamantes que pertenecieron a Napoleón Bonaparte y que fueron confiscados por el ejército prusiano cuando el derrotado emperador francés huía de la batalla de Waterloo.
(foto)(vídeo)
El Cairo.- Reconocidos arqueólogos egipcios están en son de guerra contra las fiestas de música electrónica que con cada vez más frecuencia se celebran en el recinto de las pirámides de Guiza, tanto por que sus dañinas vibraciones afectan a esas maravillas del mundo antiguo como por la «profanación» de la necrópolis donde descansan los faraones.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- La exhibición ‘Leonardo da Vinci – 500 Years of Genius’ en Miami ofrece la «exploración más exhaustiva e inmersiva» del genio italiano, con una mirada científica a su arte, incluyendo los «secretos» de sus obras y la única réplica de 360 grados de la Mona Lisa, y estará abierta al público hasta abril.
(foto)(vídeo)
Roma.- Una gran exposición en el Palacio Cipolla de Roma ahonda en la obra de Salvador Dalí y en las influencias de sus grandes referentes, como Velázquez, Rafael y Picasso, coincidiendo con el centenario de su primera muestra individual.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- El director Dan Trachtenberg tomó el riesgo de otorgarle por primera vez emociones a uno de los villanos más clásicos del cine, el Depredador, en ‘Predator: Badlands’: «Siempre he pensado que lo genial del Depredador es que cuando veías su capa, veías que tenía una cultura y un código de honor que contaban una historia de fondo», explicó en entrevista con EFE.
(foto)(vídeo)
Pekín.- La sonda china Tianwen-1 ha logrado observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
(vídeo)
París.- El seleccionador francés, Didier Deschamps, comunica la lista de convocados para los partidos de clasificación para el Mundial de 2026 contra Ucrania y Azerbaiyán.
(foto)(vídeo)
cdp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.