
Jueves, 3 de marzo de 2022 (09.30GMT) Actualización
Bangkok/Madrid, 3 mar (EFE).-
.- Moscú (Rusia).- Rusia y Ucrania vuelven a reunirse este jueves cerca de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, en un lugar todavía por concretar, para tratar de alcanzar un acuerdo sobre un alto el fuego tras ocho días de ofensiva militar rusa y un recrudecimiento de los combates.
(vídeo)(audio)
.- Kiev (Ucrania).- Ucrania intenta no perder el control del sur del país, donde se encuentran sus principales puertos marítimos, claves para el abastecimiento de su población.
(vídeo) (foto)(audio)
.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros europeos de Interior celebran una reunión en la que se aprobará por primera vez en la Unión Europea una directiva de acogida temporal para los refugiados que huyen del invasor ruso en Ucrania.
(vídeo) (foto)(audio)
.- Bucarest (Rumania).- La invasión rusa de Ucrania ha provocado ya un millón de refugiados, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, que visita este jueves Bucarest junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
(vídeo) (foto) (audio)
.- Cracovia (Polonia).- Las grandes ciudades polacas comienzan a recibir en «centros de absorción» creados a propósito por la situación de emergencia que vive el país a los cientos de miles de refugiados llegados desde Ucrania para escapar de la guerra.
(vídeo) (foto)(audio)
.- Lituania.- El presidente alemán FRank-Walter Steinmeier visita el contingente germano en las tropas de la OTAN.
(video) (foto)
.- Nueva Delhi (India).- India se abstuvo en la resolución de la ONU que condena la invasión de Ucrania, lo que le pone bajo la presión de sus aliados de Occidente y supone uno de los mayores desafíos geopolíticos de esta nación que ha tenido siempre unas estrechas relaciones económicas y militares con Rusia.
(vídeo) (foto)(audio)
.-La Habana (Cuba).- El encargado de negocios de EE.UU. en Cuba, Timothy Zuniga-Brown, convoca a los medios para realizar un anuncio, mientras se especula sobre la reapertura de los servicios consulares estadounidenses en la isla.
(vídeo) (foto)(audio)
.- Caracas (Venezuela).- Concentración frente a la embajada de la Unión Europea en Caracas en contra de al invasión de Ucrania, bajo el lema «¡Venezuela con Ucrania!».
(video) (foto) (audio) (VIVO)
.- Nueva Gales del Sur (Australia).- Australia ha emitido este jueves órdenes o alertas de evacuación a casi medio millón de ciudadanos de Sídney y otras zonas de la región de Nueva Gales del Sur por las perores inundaciones en décadas en el país oceánico.
(vídeo) (foto) (audio)
.- Bruselas (Bélgica)- La oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos de desempleo de enero en la eurozona y la Unión Europea, después de que en diciembre la tasa de paro se situara en el 7 % en los países del euro y en el 6,4 % en los Veintisiete.
(vídeo)(audio)
.- Seúl (Corea del Sur).- El conservador Yoon Suk-yeol, uno de los dos grandes contendientes en las elecciones presidenciales que se celebran el próximo día 9 en Corea del Sur, acordó hoy fusionar su candidatura con la del centrista Ahn Cheol-soo, que es el tercer contendiente en intención de voto y que se retirará para dar su apoyo al primero.
(vídeo)
.- Lima (Perú).- El proceso judicial por el emblemático caso de esterilizaciones forzadas en Perú comienza con las diligencias preliminares a exministros de Salud, mientras las víctimas exigen que se acelere el pedido de la ampliación de la extradición del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).
(vídeo)(foto)
.- Saravena (Colombia).- Pese a las amenazas que reciben a diario, muchos periodistas del departamento colombiano de Arauca, donde la guerrilla del ELN y disidencias de las FARC libran una guerra a muerte, se rehúsan a huir porque son conscientes de que si se van dejan sin voz a la población.
(vídeo) (foto)
.- París (Francia).- La firma Balmain presenta en la Semana de la Moda de París su nueva colección.
(vídeo)
.- Miami (EE.UU.).- Se celebra Smorgasburg Miami, la feria al aire libre de comida, que atrae a miles de personas a Brooklyn, Manhattan, Jersey City, Los Angeles y Miami para probar la comida local.
(vídeo)
.- Beirut (Líbano).- El empresario y coleccionista de arte libanés Jawad Adra devolvió en las últimas semanas centenares de artefactos históricos de su museo privado a Siria e Irak entre la polémica generada sobre la procedencia de las piezas, el expolio del arte y las complejidades del comercio de antigüedades en Oriente Medio, un duelo entre «cachivacheros» y custodios.
(vídeo)
.- Montevideo (Uruguay).- El par de canes vagabundos al que Miguel de Cervantes da voz en «El coloquio de los perros» se transforma en un dúo de perras que, con canto, baile y mucho humor, despliega en el escenario una picante crítica a los esquemas patriarcales. Esta versión feminista en teatro comienza este jueves una gira por Uruguay y Argentina.
(vídeo)
.- Los Ángeles (EE.UU.).- La NBA aguarda expectante el estreno este domingo de «Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty» (HBO); una serie que desvela los entresijos del mítico equipo de los 80, retrata con crudeza los incios de la industria del baloncesto y cuestiona a estrellas como Magic Johnson o Kareem Abdul-Jabbar.
(vídeo) (foto)
cdp/aca/jcg EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.