
Juicio al magnate hongkonés Jimmy Lai se reanuda este lunes con Trump como telón de fondo
Pekín, 18 ago (EFE).- El juicio al magnate mediático hongkonés Jimmy Lai, pospuesto dos veces la semana pasada y convertido en un nuevo frente de fricción entre Pekín y Washington tras las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su liberación, se reanudará este lunes en su fase de alegatos finales.
La sesión del pasado jueves fue cancelada por fuertes lluvias en Hong Kong y la del viernes se interrumpió tras comenzar la audiencia, cuando la defensa informó de que Lai, de 77 años, sufría palpitaciones y mareos.
El proceso, iniciado el 18 de diciembre de 2023, es el primero en territorio hongkonés por un delito de connivencia con fuerzas extranjeras en virtud de la Ley de Seguridad Nacional, impuesta por Pekín en 2020 tras las multitudinarias protestas antigubernamentales de 2019.
Lai y tres empresas vinculadas a su desaparecido diario Apple Daily están acusados de «confabulación con fuerzas extranjeras» y «sedición», cargos que podrían acarrearle cadena perpetua.
El caso se centra en artículos publicados por Apple Daily que respaldaban las protestas y criticaban a las autoridades de Pekín, que según la acusación formaban parte de una estrategia para promover sanciones internacionales contra la ciudad y el Gobierno central.
El fundador del rotativo, que se ha declarado no culpable, permanece en prisión desde 2020 y cumple otra condena de cinco años y nueve meses por fraude en un caso distinto.
El jueves pasado, Trump afirmó que la liberación de Lai figura en la agenda de las negociaciones comerciales con China, aunque reconoció que se trata de un «asunto complejo» y que el presidente chino, Xi Jinping, «no estaría precisamente encantado» con la idea.
El mandatario estadounidense agregó que haría «todo lo que pueda para salvar» al exeditor. Analistas interpretaron que su puesta en libertad podría ser un gesto de buena voluntad de Pekín para avanzar en un acuerdo comercial definitivo.
Lai, que nació en la provincia china de Cantón en 1947 y llegó de niño a Hong Kong, pasó de ser empresario textil a magnate mediático tras la represión de las protestas en la plaza pequinesa de Tiananmen en 1989, cuando fundó Next Magazine y después Apple Daily, que cerró en 2021 tras el congelamiento de activos y la detención de la cúpula del diario.
El caso ha suscitado la condena de organizaciones de prensa y gobiernos extranjeros, que alertan del deterioro de la libertad de expresión en la ciudad.
Lai ha asegurado durante el proceso que Apple Daily defendía principios fundamentales como «estado de derecho, libertad, búsqueda de democracia, libertad de expresión, religión y reunión».
Pekín, por su parte, ha tildado a Lai de «agente y peón de fuerzas antichinas», mientras que el Gobierno hongkonés acusa al exeditor de haber «perturbado» la ciudad e «incitado a su división». EFE
aa/jrg