The Swiss voice in the world since 1935

Junqueras afirma que «no hace falta ninguna reconciliación» con Puigdemont

Estrasburgo (Francia), 6 jul (EFE).- El líder de ERC, Oriol Junqueras, afirmó este martes que en su reencuentro de mañana miércoles con el expresidente de la Generalitat, Carlos Puigdemont, en Waterloo (Bélgica) «no hace falta ninguna reconciliación» ya que él «siempre» ha mostrado «voluntad» de entendimiento.

A su llegada a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), Junqueras recalcó que «siempre es un placer» reencontrarse con Puigdemont y restó importancia al hecho de que el político de JxCat haya optado por no desplazarse a Estrasburgo –donde debía seguir el pleno de la Eurocámara- y en su lugar realizar su labor parlamentaria de forma telemática desde su residencia en Waterloo.

«Siempre es un placer tener la oportunidad de reencontrarnos. No nos hace falta ninguna reconciliación porque le aseguro que por mi parte siempre ha habido toda la voluntad de entendimiento”, señaló Junqueras.

Los dos líderes independentistas no se han visto desde hace casi cuatro años, en octubre de 2017, cuando Puigdemont huyó a Bélgica tras la declaración unilateral de independencia y Junqueras entró en prisión preventiva.

El líder republicano señaló que el encuentro de mañana, en la casa de Puigdemont en Waterloo, será “una oportunidad más de hablar con él y de compartir visiones sobre el presente y el futuro”.

Junqueras compareció junto al exconseller Raül Romeva, con quien entró después al Parlamento Europeo para mantener reuniones con el grupo Verdes/ALE, al que pertenecen los diputados de Esquerra, y con la delegación de ALE, compuesta por miembros de partidos regionalistas de Cataluña, Flandes y Escocia, entre otros territorios.

Hasta Estrasburgo se desplazaron también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y las exconselleras Dolors Bassa y Meritxell Serret, que no pudieron entrar al Parlamento como visitantes por las restricciones por el coronavirus. Romeva y Junqueras, por el contrario, tenían acceso en calidad de antiguos eurodiputados.

Por otro lado, Junqueras también afirmó que no da por perdida la batalla legal por su escaño en el Parlamento Europeo y afirmó que su mensaje ante los eurodiputados con los que se reunirá será explicar que han sufrido y siguen sufriendo “represión”, también “en forma económica”, en referencia al reclamo de fianzas del Tribunal de Cuentas.

“Venimos a explicar que la represión continúa (…), que continúa habiendo personas en el exilio, y venimos también a ofrecer todo nuestro apoyo para estas instituciones y el conjunto de la UE, de la cual nosotros nos sentimos parte de forma orgullosa”, añadió.

Sobre el fondo de 10 millones de euros creado por el Govern para ayudar a los ex altos cargos de la Generalitat a los que el Tribunal de Cuentas reclama fianzas por haber promocionado el referéndum ilegal del 1-O usando, supuestamente, dinero público, Junqueras dijo estar seguro de que la decisión se ha tomado “bajo todas las garantías legales”. EFE

lzu-drs/cat/pi

(foto) (vídeo)

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR