
Jurista retira candidatura a TC alemán tras campaña ultraconservadora en su contra
Berlín, 7 ago (EFE).- La jurista Frauke Brosius-Gersdorf retiró este jueves su candidatura al Tribunal Constitucional (TC) tras una campaña en su contra por sus posturas sobre el aborto, sobre una posible prohibición de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y por haber estado abierta a la posibilidad de imponer la vacuna obligatoria durante la pandemia.
En una declaración difundida por el semanario «Die Zeit» y por la emisora «Deutschlandfunk», Brosius-Gersdorf dice que su renuncia se debe a que el grupo parlamentario conjunto de la Unión Cristianodemócrata (CDU) del canciller Friedrich Merz y la Unión Socialcristiana (CSU) le había dado a entender que su elección estaba descartada.
Ante ello y para evitar daños a la institución del TC y a la democracia, la jurista, explican los medios, optó por retirarse poniendo fin a un conflicto que había afectado durante varias semanas a los partidos de la coalición de Gobierno.
La cámara baja del parlamento (Bundestag) había debido elegir antes de la pausa de verano a tres nuevos jueces del TC para reemplazar a otros tres que cumplen su período.
Al bloque conservador de Merz, formado por la CDU/CSU, le correspondía proponer un candidato, mientras que las otras dos propuestas le correspondían a su socio de coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD).
Las dos fuerzas políticas -junto con Los Verdes- acordaron inicialmente las candidaturas de Brosius-Gersdorf y Ann Katrin Kauhold, a propuestas del SPD, y Günter Spinner, a propuesta de la CDU/CSU.
Las tres candidaturas ya habían sido aprobadas por una comisión parlamentaria y debían ser ratificadas por el pleno del Bundestag con una mayoría de dos tercios pero, el mismo día de la votación, el jefe del grupo parlamentario de la CDU/CSU, el exministro de Sanidad Jens Spahn, dijo que no podía garantizar el apoyo de sus diputados a Brosius-Gersdorf.
Durante la semana anterior se había lanzado una campaña de grupos conservadores y ultraconservadores contra Brosius-Gersdorf, centrada en sus posiciones sobre le legislación sobre el aborto.
A la campaña se sumaron la AfD y medios ultraconservadores como el portal «Nius» y fue apoyada por la plataforma Citizens GO. La diputada de AfD Beatrix von Storch llegó a decir que la jurista quería legalizar el aborto hasta un día antes del nacimiento
Brosius-Gersdorf se queja en su declaración de este jueves que sus posturas fueron distorsionadas y que se había tratado de presentarla como una activista de ultraizquierda.
La jurista señala en su declaración que la difusión de informaciones falsas a través de las redes no es fenómeno nuevo pero lo que si es novedoso amenazante es que «campañas de desinformación generadas en parte por IA se abran paso hasta el corazón de la democracia que es el parlamento».
«De responsables políticos como los diputados de la CDU/CSU hubiera podido esperarse que no tomasen sus decisiones con base en informaciones no contrastadas», dijo.
La renuncia de Brosius-Gersdorf abre ahora la posibilidad de que el SPD haga una nueva propuesta y que la votación para elegir a los tres jueces, que fue aplazada, se realice después de la pausa parlamentaria.
El jefe del grupo parlamentario del SPD, Matthias Miersch, lamentó la retirada de Brosius-Gersdorf, a la que calificó de «destacada jurista con una clara postura democrática que ha sido víctima de una campaña sin precedentes».
«Eso es algo que deja huellas. Esperamos de nuestro socio de coalición en el futuro que respete lo acordado», aseguró.EFE
rz/cph/alf
.