The Swiss voice in the world since 1935

Justicia británica permite a grupo propalestino Palestine Action impugnar su ilegalización

Londres, 30 jul (EFE).- El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales falló este miércoles a favor del grupo propalestino Palestine Action para que pueda impugnar su designación como grupo terrorista por sus actos disruptivos en un recurso interpuesto por una de sus fundadores, Huda Ammori, contra el Ministerio británico del Interior.

En su fallo, el juez Chamberlain sostuvo que la ilegalización podría entrar en conflicto con el derecho a la libertad de expresión y señaló que el Ministerio de Interior debió haber entablado conversaciones con Palestine Action antes de llevar a cabo su ilegalización.

El pasado 2 de julio, el Parlamento británico votó a favor de la ilegalización de Palestine Action y de su designación por ley como organización terrorista por sus acciones «disruptivas», como vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) o bloquear la entrada de la sede de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Bristol (suroeste de Inglaterra).

Esta proscripción implica que ser miembro del grupo propalestino, o mostrar apoyo al mismo, está ahora tipificado como un delito penal que puede conllevar hasta 14 años de prisión, bajo la Ley de Terrorismo del año 2000.

Esta orden, según el magistrado «constituye una injerencia desproporcionada en los derechos del reclamante y de otros a la libertad de expresión y a la libertad de protesta».

Además, el Ministerio de Interior, liderado por la laborista Yvette Cooper, debería «haber consultado a Palestine Action antes de elaborar la orden de ilegalización y, al no hacerlo, actuó en violación de la justicia natural y/o contrario al artículo 6 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos».

El grupo propalestino debería, según el juez, haber tenido derecho a conocer la causa y poder defenderla en los tribunales, algo que podrá hacer «en otoño», según se detalla en el fallo, ya que consideró insuficiente la vía que proponía el Gobierno británico, que pasaba por solicitar la suspensión de su inscripción como organización terrorista y elevar un recurso a la Comisión de Apelación de Organizaciones Proscritas.

El juez avisó de que esta vía no constituía un «recurso alternativo adecuado» ya que podría tomar «demasiado tiempo» en resolverse, al mismo tiempo que la propia orden seguiría «interfiriendo con los derechos del reclamante y otros a la libertad de expresión y protesta».

Y añadió que la propuesta de Interior podría provocar «decisiones contradictorias» en distintos tribunales con respecto a las causas ya abiertas contra personas relacionadas con Palestine Action, que podrían alegar como defensa «la presunta ilegalidad de la orden de proscripción».

«Si la cuestión no se resuelve rápidamente en un procedimiento de revisión judicial, existe el peligro de que tenga que ser resuelta por los tribunales de magistrados o el tribunal de la corona. Esto daría lugar al riesgo de decisiones contradictorias», manifestó.

El pasado 5 de julio, tres días después de la votación en la Cámara de los Comunes (baja), más de 20 personas fueron detenidas en virtud de la ley de Terrorismo del 2000 por participar en manifestaciones en Londres a favor del grupo.

Tres días antes, dos de sus miembros fueron acusados de «daño criminal» después de bloquear la entrada a la sede de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Bristol (suroeste de Inglaterra). EFE

mas/rb/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR