
Justicia peruana condena a dos personas por apología al terrorismo en redes
Lima, 27 ene (EFE).- Un juzgado peruano condenó este viernes a 8 años de cárcel a dos personas por el delito de apología de persona condenada por terrorismo, después de haber «enaltecido» en sus redes sociales la figura de Abimael Guzmán, el fallecido fundador de Sendero Luminoso, grupo responsable de la muerte de unas 69.000 personas entre 1980 y 2000.
El Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó, en adelanto de fallo, a ocho años de cárcel a Julián Cuba Jurado y Richard Alex Cornejo Callas por el delito de apología de persona condenada por terrorismo, informó el Poder Judicial peruano.
Cuba es un abogado en ejercicio y trabajador de la municipalidad provincial de Huancavelica que el 12 de septiembre de 2021 hizo una publicación en su cuenta de Facebook en la que «exaltó, justificó y enalteció» a Guzmán, en su condición de cabecilla de Sendero Luminoso.
Abimael Guzmán falleció a los 86 años, en prisión, un día antes de esa publicación, el 11 de septiembre de 2021, y un día antes de la conmemoración oficial de su captura junto a toda la cúpula de Sendero en 1992 en Lima.
En tanto, Cornejo Callas, de profesión pintor automotriz, fue condenado porque el 7 de febrero del 2021 publicó un video en Facebook donde justificó las acciones terroristas de Guzmán, al frente de ese grupo terrorista de influencia maoísta.
El juzgado presidido por el magistrado Guillermo Huamán hará la lectura completa de las sentencias los próximos 6 y 7 de febrero.
De igual manera, el pasado 18 de enero, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional también condenó a Rodrigo Benjamín Benites Silva por el delito de apología a un condenado por terrorismo (Abimael Guzmán) a través de las redes sociales.
La actividad de Sendero Luminoso, tras la captura de sus cabecillas en 1992, se dirigió al narcotráfico en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), de muy difícil acceso, y, a nivel político, surgió en varias organizaciones que promovieron una amnistía general para sus militantes en prisión. EFE
mmr/gdl/jrh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.